Conceptos Fundamentales de Demografía y Dinámica Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es la Demografía?

La demografía es la ciencia que estudia cómo cambia la población humana a lo largo de los años.

Fases de la Evolución Demográfica

Fase Preindustrial

Hasta el año 1750, se caracteriza por un crecimiento lento y continuo de la población.

Fase Industrial

A partir del año 1750, se caracteriza por un crecimiento rápido de la población, causado principalmente por la Revolución Industrial.

Conceptos Demográficos Clave

Censo

Encuestas que realiza el Estado para conocer datos sobre la población de un país.

Densidad de Población

Representa la cantidad de personas que hay en un espacio determinado.

Fórmula: Densidad de población = Número de habitantes / Superficie en Km² = Habitantes / Km²

Superpoblación

Es una condición en la que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida y una masificación.

Sectores Económicos y su Relación con la Población

Sector Primario

Son las actividades relacionadas con la explotación directa de los recursos naturales o materias primas, tales como: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal o minería.

Sector Secundario

Agrupa todas las actividades que se ocupan de transformar las materias primas en bienes de consumo (industria, construcción).

Sector Terciario

Forman un gran número de actividades que no están relacionadas con la producción (conocido como sector servicios), como: salud, ocio, educación, comercio, entre otros.

Análisis de la Población

La población se analiza principalmente por:

  • Género: Hombres, Mujeres.
  • Edad:
    • De 0 a 14 años: Niños
    • De 15 a 30 años: Jóvenes
    • De 30 a 65 años: Adultos
    • Más de 65 años: Ancianos
  • Actividad

Clasificación de la Población por Actividad

Población Activa

Personas de 16 a 65 años que están realizando un trabajo pagado (población ocupada) o que están en situación de poder realizarlo (población desocupada o en paro).

Población Inactiva

Gente que no forma parte del mercado laboral, como: menores de edad, estudiantes, jubilados, amas de casa, etc.

Tipos de Países según su Desarrollo Económico

Países Subdesarrollados

Predomina el sector primario.

Países en Vías de Desarrollo

Disminuye el sector primario y aumenta el sector secundario.

Países Más Desarrollados

Predomina el sector terciario.

Movimientos de la Población

La población del planeta se mueve por factores:

Naturales

Son los nacimientos y defunciones que se producen en una población.

Migratorios

Se trata de la emigración (gente que se va de un lugar) y la inmigración (gente que llega a un lugar).

Indicadores Demográficos Clave

Tasa de Natalidad

Representa la relación entre el número de nacidos vivos (siempre y cuando superen las 24 horas de vida) y el total de la población en un año. Se expresa en tantos por mil (‰).

Fórmula: Tasa de natalidad = (Nº nacimientos en un año / Población total) X 1000

Tasa de Mortalidad

Representa la relación entre el número de personas fallecidas y el total de la población en un año. También se expresa en tantos por mil (‰).

Fórmula: Tasa de mortalidad = (Nº de fallecimientos en un año / Población total) X 1000

Índice de Crecimiento Vegetativo (ICV)

Es el crecimiento natural de una población y representa la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad.

Fórmula: ICV = Tasa de natalidad - Tasa de mortalidad

Características Demográficas por Nivel de Desarrollo

Países Desarrollados

Tienen tasas de natalidad y mortalidad muy bajas (es decir, nace y muere poca gente), por lo que su crecimiento natural es muy lento o incluso negativo.

Países Subdesarrollados

Tienen las tasas de natalidad y mortalidad muy altas (nace y muere mucha gente), por lo que el crecimiento natural es rápido.

Entradas relacionadas: