Conceptos Fundamentales: Cultura Humana y Teorías Evolutivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
La Cultura
Es un producto social, ya que se debe al trabajo de distintas generaciones. Está formada por instrumentos, por técnicas o por tecnologías, que sirven para facilitar el trabajo y para facilitar la vida. El lenguaje, las creencias, las ideas... son un producto social que evolucionan con el tiempo. En las creencias se vive, no se discuten. Las ideas son opiniones, y a veces son personales. Las costumbres son las normas y leyes. Las normas y leyes son costumbres adaptadas para mejorar la vida.
Cultura como Transmisión de la Información
Permite al ser humano vivir en todos los lugares del mundo, ya que adaptamos el mundo a nuestras necesidades. Todos los miembros de la especie humana tienen la misma naturaleza, pero nos diferenciamos por la cultura. La cultura se transmite de generación en generación, es inventada y se aprende mediante la educación, gracias al lenguaje y sus modalidades (oral, escrito). El ser humano es un ser cultural porque es capaz de:
- Invención
- Transmisión
- Aprendizaje
La Diversidad de Culturas
Existen culturas diferentes. Les diferencian la lengua, las costumbres, los mitos y tienen normas y leyes distintas. Frente a una cultura se da:
Etnocentrismo
Consideración que los individuos tienen de su cultura como lo mejor. Esta cultura es superior a todas.
Xenofobia
Odio o rechazo a lo extranjero, a las otras culturas.
Relativismo Cultural
No hay culturas ni superiores ni inferiores, todas son válidas. Esto se basa en la tolerancia. La tolerancia acepta comportamientos basados en la tradición. Una práctica no se puede admitir si va en contra de la dignidad de la persona.
Multiculturalismo
Es un espacio geográfico en el que conviven varias culturas, de pensamientos distintos. La función del Estado es la de garantizar la libertad de todos.
Teorías de la Evolución en la Ciencia Actual
Hay una variación respecto a la teoría sintética:
Teoría del Equilibrio Puntuado
Gould critica la teoría sintética. Según la teoría sintética, una mutación se impone en un lento proceso de tiempo. La teoría del equilibrio puntuado entiende que son cambios bruscos y rápidos.
Teoría Endosimbiótica
Margulis: "No son las mutaciones las que producen la evolución, sino la unión entre organismos distintos. Siempre que se reproducen los individuos dan lugar a un beneficio, mientras que las mutaciones pueden ser: nocivas, beneficiosas o neutras y siempre afectan a individuos, no a especies." De esta teoría surge la hipótesis de Gaia (1869). Lovelock critica la adaptación al medio de los seres vivos. La hipótesis defiende que es el medio en el que se adaptan los seres vivos.