Conceptos Fundamentales en Criminología: Valores, Sociedad y Ética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
¿Qué son los Valores?
Conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o considerada.
¿Qué es la Sociedad?
Conjunto de personas que se relacionan entre sí de acuerdo a unas determinadas reglas.
¿Qué es Moralización?
Proceso que convierte la preferencia en objeto o actividad normalmente en algo con estatus moral negativo.
¿Qué es Responsabilidad?
Es el cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o realizar algo.
¿Qué es Criminólogo?
Se dedica al estudio e investigación de sucesos delictivos con el fin de salvaguardar las garantías y los derechos individuales.
¿Qué es Penalidad?
Se traduce en la imposición de una pena a la presencia de los demás elementos del delito.
¿Qué es Sanción?
Efecto que produce una acción que infringe una ley o una norma jurídica.
¿Qué es Profesión?
Clase de trabajo efectuado en la fecha por una persona ocupada, haciendo caso omiso de la rama de actividad y de las situaciones profesionales.
¿Qué es un Código?
Se emplea en un acto de comunicación debe ser común para el receptor y el emisor.
¿Qué es Ética?
Es una reflexión haceca de la moral con fundamentos de la propia conducta.
¿Qué entiendes por Ética Criminológica?
Orienta la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, la víctima, el sospechoso y consigo mismo.
¿En qué consiste la Deontología Criminológica?
Emerge ante la necesidad de dar a conocer lo útil de la profesión y en el implementa las reglas de conducta para ejercer labor.
¿Cuál es el objetivo y para qué sirve el Código Internacional de la Deontología Forense?
Establece un conjunto de valores y conductas cuyo principal objetivo es el principio de respeto en la dignidad humana se aplica a los colectivos de profesión y que hace las veces de un prontuario de morales.
Menciona los Valores que son Indispensables para un Criminólogo
- Honesto
- Confidencial
- Justo
- Responsable
- Profesional
- Paciente
- Veraz
- Cauteloso
- Tener vocación
- Ser cortés
Derechos y Obligaciones de los Criminólogos
- Conocer y analizar
- Comprender la conducta criminal
- Responder el porqué el individuo cometió el delito
¿En dónde encontramos Fundamentados el Actuar Penal del Criminólogo?
En el código penal del estado de México en el artículo 722°.
¿Cuáles son los Tipos de Delitos Penales que puede Cometer un Criminólogo?
- Corrupción
- Robo
- Negligencia
Mala Práctica Profesional
La mala praxis es el término que define la irresponsabilidad profesional cuando el desempeño laboral es realizado de forma negligente.