Conceptos Fundamentales de los Contratos: Clasificación, Elementos y Tipos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales de los Contratos

Un contrato es un acuerdo de voluntades entre varias personas, destinado a reglar sus derechos y obligaciones.

Elementos Esenciales de los Contratos

  • Capacidad de los contratantes
  • Consentimiento
  • Causa
  • Objeto

Formación de los Contratos

La formación de un contrato se basa en la concurrencia de una oferta y una aceptación:

  • Oferta: Proposición que una de las partes ofrece a la otra para celebrar el contrato.
    • Requisito: Que sea dirigida a una persona o personas determinadas.
  • Aceptación: Es el acuerdo de las voluntades.
    • Requisitos: Que sea plena, sin modificaciones y que sea oportuna (a tiempo).

Clasificación de los Contratos

Según el Modo de Perfeccionarse

  • Consensuales: Son aquellos contratos que quedan perfeccionados con la sola expresión del consentimiento, cuando la oferta efectuada es aceptada por la otra parte.
  • Reales: Aquellos en los que la sola manifestación del consentimiento no es suficiente para considerarlos perfeccionados, requiriendo la entrega de una cosa.

Según las Obligaciones que Generan

  • Bilaterales: Aquellos que generan obligaciones para ambas partes.
  • Unilaterales: Aquellos en los que una sola de las partes queda obligada hacia la otra, sin que esta última quede obligada recíprocamente.

Según las Ventajas que Generan

  • Gratuitos: Aquellos en que una de las partes recibe una ventaja sin contraprestación, mientras que la otra soporta un sacrificio. Generan ventajas para solo una de las partes.
  • Onerosos: Aquellos en que las dos partes reciben obligaciones recíprocas, generando ventajas y obligaciones para ambas.

Según las Formas Exigidas por la Ley

  • Formales: Son aquellos en que la ley exige a las partes la realización de determinadas formas para su validez o prueba.
  • No Formales: Aquellas en que la ley no exige ninguna condición formal específica.

Según la Determinación de las Prestaciones

  • Conmutativos: Aquellos en los que las partes conocen con exactitud las obligaciones que derivan de ellos desde el momento de su celebración.
  • Aleatorios: Aquellos en los que el monto de una o ambas prestaciones no se determina de forma precisa porque depende de la realización de un acto futuro e incierto.

Tipos Específicos de Contratos

Contrato de Locación de Obra

Por el cual una de las partes se compromete a hacer una obra y la otra a pagarla.

Características:

  • Bilateral
  • Conmutativo
  • Oneroso
  • Consensual

Contrato de Donación

Cuando una persona transfiere una de sus cosas con total libertad y de forma gratuita a otra.

Características:

  • Gratuito
  • No formal
  • Unilateral
  • Irrevocable

Contrato de Depósito

Cuando una de las partes se compromete a guardar un bien sin cobrar por ello.

Características:

  • Gratuito
  • Real
  • Unilateral

Contrato de Compraventa

Cuando una de las partes se obliga hacia la otra por la transferencia de algo con la obligación de pagar el precio establecido.

Características:

  • Consensual
  • Bilateral
  • Oneroso
  • Conmutativo

Contrato de Permuta

Es el trueque de una cosa por otra.

Características:

  • Consensual
  • No formal
  • Conmutativo
  • Oneroso

Contrato de Locación de Cosa

Cuando una de las partes se obliga a entregar el uso o goce de una cosa por un tiempo determinado.

Características:

  • Bilateral
  • Conmutativo
  • Consensual
  • Oneroso

Entradas relacionadas: