Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Sistema de Información Contable (SIC) y su Importancia

El Sistema de Información Contable (SIC) se define como la actividad económica que se encarga de procesar un conjunto de medios escasos y útiles para satisfacer necesidades. Su función principal es controlar las actividades financieras de una entidad y resumirlas de manera útil para la toma de decisiones.

La información contable se clasifica en dos categorías principales:

  • Contabilidad financiera (o externa): Se enfoca en la presentación de información a usuarios externos, como inversores, acreedores y entidades reguladoras.
  • Contabilidad de costos (o interna): Se centra en el análisis de los costos de producción y operación para la toma de decisiones internas de la empresa.

Definiciones Clave: Patrimonio, Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes económicos propiedad de la empresa, los derechos contra terceros (cuentas por cobrar) y las deudas, todo expresado en términos monetarios.

Activo

Los activos representan los bienes y derechos a cobrar que posee una empresa. Se clasifican en los siguientes rubros:

  • Disponibilidades: Efectivo en caja, caja chica, cuentas bancarias y moneda extranjera.
  • Créditos por ventas: Cuentas por cobrar a clientes, incluyendo deudores morosos y aquellos en gestión judicial.
  • Inversiones temporarias: Inversiones a corto plazo como plazos fijos, bonos y letras del tesoro, destinadas a obtener rentabilidad fuera de la actividad principal.
  • Créditos fiscales: Créditos a favor de la empresa con el fisco (ej: IVA crédito fiscal, retenciones, saldos a favor).
  • Bienes de cambio: Bienes destinados a la venta (ej: materias primas, mano de obra, mercaderías).
  • Bienes de uso: Bienes utilizados en la actividad productiva (ej: muebles, inmuebles, instalaciones, vehículos, maquinaria, equipos informáticos).

Pasivo

El pasivo comprende las deudas y obligaciones a pagar de la empresa. Sus rubros principales son:

  • Deudas comerciales: Deudas con proveedores y otros acreedores relacionadas con la actividad comercial.
  • Deudas sociales: Deudas con empleados (ej: sueldos a pagar, cargas sociales).
  • Deudas fiscales: Deudas con el fisco a nivel nacional, provincial o municipal (ej: IVA a pagar, ingresos brutos a pagar).
  • Deudas financieras: Deudas derivadas de financiamiento (ej: préstamos bancarios).

Patrimonio Neto

El patrimonio neto se calcula como la diferencia entre el activo y el pasivo. Representa la inversión de los propietarios en la empresa. Sus rubros son:

  • Capital: Aportes de los accionistas a su valor nominal.
  • Ajuste de capital: Ajuste del valor nominal del capital debido a la inflación.
  • Reservas: Existen tres tipos:
    • Legales: Establecidas por ley y de carácter obligatorio.
    • Estatutarias: Definidas en el estatuto o contrato constitutivo de la empresa.
    • Facultativas: Establecidas por el órgano de administración de la empresa.

Clasificación de Empresas Comerciales

Las empresas comerciales actúan como intermediarias entre productores y consumidores. Su función principal es la compra y venta de productos terminados. Se clasifican en:

  • Mayoristas: Venden en grandes cantidades.
  • Minoristas (detallistas): Venden al por menor.
  • Comisionistas: Venden productos de terceros a cambio de una comisión (consignación).

Entradas relacionadas: