Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Estructura Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Concepto de Cuenta

Se puede definir la cuenta como la abstracción conceptual que sirve para la captación y representación de los distintos elementos patrimoniales de una forma independiente (por ejemplo, todas las máquinas que haya en la empresa se pueden representar a través de la cuenta maquinaria). Además de recoger el valor inicial del elemento, recoge las variaciones que se van produciendo en el mismo a lo largo del ejercicio, como consecuencia del desarrollo de la gestión empresarial. La parte izquierda de la cuenta se denomina Debe y la parte derecha de la cuenta se denomina Haber.

Partes en las que se divide el PGC

El Plan General de Contabilidad (PGC) se divide en 5 partes:

  • 1ª parte: Marco Conceptual de la Contabilidad.
  • 2ª parte: Normas de Registro y Valoración.
  • 3ª parte: Cuentas Anuales.
  • 4ª parte: Cuadro de Cuentas.
  • 5ª parte: Definiciones y Relaciones Contables.

Las 3 primeras son obligatorias, la 4ª y 5ª parte son voluntarias.

Valor Contable

Es el precio de adquisición menos la amortización acumulada, y si hubiera deterioro, menos el deterioro.

Valor Contable = Precio de Adquisición - Amortización Acumulada - Deterioro

Diferencias entre Créditos de Funcionamiento y de Financiación

Los créditos de funcionamiento son aquellos que se destinan a la financiación del activo corriente y los créditos de financiación son aquellos que se destinan a la financiación del activo no corriente.

Denominación de la Parte de la Financiación Básica Encargada de Cubrir un Margen Razonable de Activo Circulante

Se le denomina Fondo de Maniobra. Se puede definir como la parte del activo corriente que debe financiarse con fuentes de financiación básica o permanente (Patrimonio Neto o Pasivo No Corriente).

El Balance como Elemento Conceptual de la Contabilidad

El balance es la abstracción conceptual que permite poner de manifiesto, en una fecha determinada, el patrimonio empresarial. El balance consta de 2 partes claramente diferenciadas que son:

  • Activo: Se identifica con la estructura económica y recoge los bienes y derechos de la empresa.
  • Pasivo: Se corresponde con la estructura financiera y está formado por el conjunto de sus obligaciones.

Estados Contables que Forman las Cuentas Anuales del Plan de Contabilidad de 2007

Las Cuentas Anuales están formadas por:

  • El Balance.
  • La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  • El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  • El Estado de Flujos de Efectivo.
  • La Memoria.

Diferencias entre la Autofinanciación de Mantenimiento y la de Enriquecimiento

La autofinanciación de mantenimiento es aquella que tiene por objeto mantener la eficiencia productiva de la empresa y, por tanto, su capacidad para generar beneficios; y la autofinanciación de enriquecimiento es aquella que tiene por objeto aumentar la dimensión de la empresa a fin de incrementar su capacidad para generar beneficios. La autofinanciación de mantenimiento procede de las amortizaciones y la autofinanciación de enriquecimiento procede de las reservas.

Concepto de Financiación Básica según el PGC

La financiación básica pertenece al grupo 1 del cuadro de cuentas. Este grupo lo componen los recursos financieros de carácter permanente. Comprende el patrimonio neto y la financiación ajena a largo plazo de la empresa, destinados en general, a financiar el activo no corriente y a cubrir un margen razonable del circulante, incluye también situaciones transitorias de financiación.

Elemento Patrimonial

Se entiende por elemento patrimonial el conjunto mínimo, resultante de la agrupación con criterios de homogeneidad económica o financiera, de bienes, derechos y obligaciones que integran el patrimonio.

Masas Patrimoniales de la Estructura Económica y Financiera

  • Estructura Económica (Activo):
    • Activo Corriente (o Circulante):
      • Tesorería o Disponible.
      • Derechos de Cobro e Inversiones Financieras a Corto Plazo o Realizable Cierto.
      • Existencias o Realizable Condicionado.
    • Activo No Corriente (o Fijo).
  • Estructura Financiera (Pasivo):
    • Pasivo Exigible:
      • Exigible a Corto Plazo o Pasivo Corriente.
      • Exigible a Largo Plazo o Pasivo No Corriente.
    • Pasivo No Exigible (Patrimonio Neto).

Entradas relacionadas: