Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Empresas, Sistemas y Principios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB
Sistemas de Contabilidad
- Centralizador: Se procesa en libros auxiliares y se contabiliza una vez al mes.
- Jornalizador: Se registra día a día o de forma cronológica.
- Diario Mayor: Se contabiliza mensualmente y a la vez se elaboran las llamadas cuentas T.
Tipos de Empresas
Según Forma Jurídica
- Persona Natural
- Persona Jurídica. Dentro de esta categoría encontramos: S.A. (Sociedad Anónima), S.p.A. (Sociedad por Acciones), E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada), Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Comanditaria, Sociedad Colectiva Comercial.
Usuarios de la Información Contable
- Organismos Fiscalizadores
- Accionistas
- Inversionistas
- Acreedores
- Personal de la Empresa
- Entidades con razones de índole comercial
Características de la Contabilidad
- Recopilación
- Informes
- Responsabilidad
- Descripción
- Divisiones
- Beneficios
- Separaciones
- Técnicas
- Variantes en contabilidad
Fases del Proceso Contable
- Recopilación de datos básicos.
- Análisis y clasificación de las operaciones realizadas (método de partida doble).
- Registro de las operaciones.
- Preparación de los estados financieros.
- Análisis de la información contable.
- Proyección de la información contable.
Formularios Relevantes (Ejemplo Chile)
- F4415: Formulario de iniciación de actividades.
- F3230: Formulario de Timbraje de documentos.
- F29: Formulario para la declaración y pago mensual del IVA (Impuesto al Valor Agregado).
Documentación para Constituir una Empresa Jurídica
El documento principal es la Escritura Pública.
Objetivos de la Contabilidad
- Proporcionar información oportuna y relevante.
- Realizar registros con base en sistemas y normas establecidas.
- Servir de base para la toma de decisiones económicas y financieras.
Cuentas Contables
Tipos de Cuentas
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio
- Resultados Ganancia (Ingresos)
- Resultados Pérdida (Gastos)
Clasificación y Tratamiento de las Cuentas
Para cada cuenta, se debe:
- Identificar el grupo al que pertenece (Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingreso, Gasto).
- Determinar cuándo y por qué se carga (débito).
- Determinar cuándo y por qué se abona (crédito).
- Identificar qué tipo de saldo presenta normalmente (Deudor o Acreedor).
- Explicar el significado del saldo de la cuenta.
Definiciones Clave
Empresa
Podemos definir empresa como una Organización formada por personas cuyo objetivo esencial es producir Bienes o prestar servicios.
Organización
Podemos afirmar que una organización es un conjunto de elementos (humanos, financieros, tecnológicos y materiales) que interactúan coordinadamente para el logro de un objetivo común.
Clasificación de Empresas
Según su Actividad Económica
- Empresas Industriales: Producen bienes mediante la transformación de insumos o materias primas.
- Empresas de Servicios: Prestan servicios a otras empresas o a particulares.
- Empresas Comerciales: Se dedican a la compra y venta de bienes (ej., distribuidoras de artículos alimenticios).
- Empresas Mixtas o Multiactivas: Además de producir bienes, prestan servicios de algún otro tipo.
- Empresas de Servicios Comunitarios
- Empresas Financieras
Según la Propiedad del Capital
- Privadas: Son de propiedad de particulares.
- Públicas: Pertenecen al Estado.
- Mixtas: Son de propiedad del Estado y de particulares en alguna proporción.
Según su Tamaño y Magnitud
- Pequeña Empresa
- Mediana Empresa
- Gran Empresa
Según el Sector Económico
- Primario (extractivas: agricultura, minería, etc.)
- Secundario (manufactureras, industriales)
- Terciario (relacionadas con el comercio y los servicios)
- Cuaternario (relacionadas con la información, tecnología y comunicaciones)
Funciones de la Empresa
- Comercialización
- Producción
- Finanzas
- Gestión de Personal (Recursos Humanos)
Contabilidad vs. Teneduría de Libros
Tareas de la Contabilidad
- Analizar y valorar los resultados económicos.
- Agrupar y comparar resultados.
- Planificar y sintetizar los procedimientos a seguir.
- Controlar el cumplimiento de lo programado.
Tareas de la Teneduría de Libros
- Recabar, registrar y clasificar las operaciones de la empresa.
- Narrar en forma escrita los hechos contables.
- Ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos.
- Estar bajo control y supervisión del contador.
Concepto de Cuenta y Saldos
Concepto de Cuenta: Agrupa los movimientos o registros de una misma naturaleza (ej., Caja, Bancos, Clientes, Proveedores).
Determinación del Saldo:
- Si el total del Debe es mayor que el total del Haber = Saldo Deudor
- Si el total del Debe es menor que el total del Haber = Saldo Acreedor
- Si el total del Debe es igual que el total del Haber = Saldo Saldado (o Cero)
Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA)
Son un conjunto de reglas y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
- EQUIDAD: Imparcialidad al registrar y presentar la información económica, sin distorsiones que beneficien a una parte sobre otra.
- ENTIDAD CONTABLE: Los estados financieros se refieren a una entidad económica específica, distinta de sus dueños o accionistas.
- EMPRESA EN MARCHA: Se presume que la entidad continuará operando indefinidamente, por lo que los activos y pasivos no se valoran a precios de liquidación.
- BIENES ECONÓMICOS: Los estados financieros registran hechos, recursos y obligaciones económicas valorizables en términos monetarios.
- MONEDA COMO COMÚN DENOMINADOR: La contabilidad utiliza una unidad monetaria para registrar y presentar información heterogénea de forma homogénea.
- PERIODO DE TIEMPO: La vida de la empresa se divide en períodos contables (usualmente un año) para preparar estados financieros y evaluar la gestión periódicamente.