Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Balance y Cuenta de Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Conceptos Clave de Contabilidad y Estados Financieros

Introducción a la Contabilidad y Libros Obligatorios

La contabilidad tiene como función principal recoger y cuantificar la información económico-financiera generada en la empresa, proporcionando una imagen fiel de su situación económica y patrimonial.

Los libros contables obligatorios en España, según la normativa mercantil, son:

  • Libro Diario
  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales: Componentes Esenciales

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que deben elaborar las empresas al cierre del ejercicio económico para mostrar su imagen fiel. Se componen de cinco elementos principales:

  • Balance de Situación
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  • Memoria
  • Estado de Flujos de Efectivo (EFE)
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)

El Balance de Situación: Radiografía Patrimonial

Un balance de situación refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento dado del tiempo.

Componentes del Patrimonio Empresarial

El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee. Se estructura en dos grandes masas:

  • Activo: Representa los bienes (ej. propiedades, maquinaria) y derechos (ej. créditos a favor) que posee la empresa.
  • Pasivo: Incluye las obligaciones (ej. deudas con bancos, proveedores, Hacienda) y el patrimonio neto (fondos propios) que financian el activo.

Estructura y Ordenación del Balance

El balance de situación se basa en la ecuación fundamental de la contabilidad: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto. Se divide en dos grandes partes:

El Activo: Inversiones de la Empresa

El Activo recoge la valoración monetaria de todos los bienes y derechos de la empresa, mostrando dónde se ha invertido el dinero. Sus elementos se ordenan de menor a mayor liquidez.

La liquidez es la capacidad de un bien para convertirse en dinero en efectivo. Cuanto más tiempo se tarda en vender un bien y convertirlo en dinero, menos líquido es; y cuanto menos tiempo se tarda, más líquido es.

El Pasivo y Patrimonio Neto: Fuentes de Financiación

El Pasivo (incluyendo el Patrimonio Neto) representa las fuentes de financiación de la empresa, es decir, el origen del dinero con el que se ha adquirido el activo. Sus elementos se ordenan de menor a mayor exigibilidad.

La exigibilidad es el tiempo en que una deuda debe ser devuelta a sus titulares. Una deuda a corto plazo es más exigible que una a largo plazo.

Masas Patrimoniales del Activo

El activo no corriente (o inmovilizado) agrupa los elementos destinados a servir de manera duradera en la actividad de la empresa. Incluye:

  • Inmovilizado Intangible: Bienes inmateriales susceptibles de valoración económica (ej. patentes, marcas, software).
  • Inmovilizado Material: Bienes físicos que se utilizan en la actividad productiva y comercial de la empresa (ej. edificios, maquinaria, mobiliario).
  • Inversiones Inmobiliarias: Elementos inmobiliarios que no se utilizan en la actividad productiva, sino para obtener rentas o plusvalías (ej. terrenos o edificios alquilados).
  • Inversiones Financieras a Largo Plazo: Activos financieros o inversiones mantenidas por un periodo superior a un año.

El activo corriente (o circulante) son los bienes y derechos que están sometidos a un ciclo continuo de renovación o que se espera convertir en efectivo en menos de un año. Incluye:

  • Existencias: Artículos destinados a la venta o al proceso productivo.
  • Deudores Comerciales y otras Cuentas a Cobrar: Derechos de cobro de la empresa frente a terceros (clientes, etc.).
  • Efectivo y otros Activos Líquidos Equivalentes (Disponible): Dinero en caja de la empresa y en cuentas corrientes bancarias.

Masas Patrimoniales del Pasivo y Patrimonio Neto

El patrimonio neto son los recursos propios de la empresa, es decir, aquellos que la empresa no debe a ningún acreedor (ej. capital social, reservas, resultados del ejercicio).

El pasivo no corriente (o exigible a largo plazo) son las obligaciones y deudas de la empresa con vencimiento superior a un año.

El pasivo corriente (o exigible a corto plazo) son las deudas de la empresa cuya devolución debe producirse en un plazo inferior a un año.

La Amortización: Reflejo del Desgaste de Activos

La amortización es el reconocimiento contable de la pérdida de valor sistemática e irreversible de los bienes del inmovilizado por su uso, el paso del tiempo o la obsolescencia.

La Cuenta de Pérdidas y Ganancias: El Resultado del Ejercicio

La cuenta de pérdidas y ganancias (o cuenta de resultados) es un estado financiero que resume los ingresos y gastos de una empresa durante un periodo determinado, mostrando si ha obtenido un beneficio o una pérdida.

Estructura de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PYG)

La estructura básica de la PYG es la siguiente:

  1. Ingresos de Explotación
    • Ventas de mercaderías, prestaciones de servicios, etc.
  2. Gastos de Explotación
    • Compras, gastos de personal, servicios exteriores, amortizaciones, etc.
  3. A. RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1 - 2)
  4. Ingresos Financieros
    • Ingresos por inversiones financieras, intereses de depósitos, etc.
  5. Gastos Financieros
    • Intereses de deudas, pérdidas por inversiones financieras, etc.
  6. B. RESULTADO FINANCIERO (3 - 4)
  7. C. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B)
  8. Impuesto sobre Beneficios (Calculado sobre el Resultado Antes de Impuestos)
  9. D. RESULTADO DEL EJERCICIO (C - 5)

Entradas relacionadas: