Conceptos Fundamentales de la Comunicación Escrita y Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Foro como Espacio de Intercambio Digital

Un foro es un servicio de Internet que posibilita el intercambio de opiniones e información sobre un tema específico entre personas interesadas. Es común que en un foro se busque obtener información; en muchos casos, los participantes simplemente responden a quien la solicita, generando así un intercambio informativo.

Otro escenario es aquel donde prima la opinión, y los participantes dialogan sobre un asunto. Cuando estas opiniones se ponen en común, se produce un debate. En los foros, el lenguaje utilizado puede variar desde un tono coloquial hasta uno más informal o incluso vulgar.

Estructuras Lingüísticas: Frases sin Verbo y Construcciones No Oracionales

Frases sin Verbo

Las frases sin verbo carecen de la estructura sujeto-predicado y, por lo tanto, no constituyen oraciones completas. Este tipo de frases se emplean frecuentemente en titulares, anuncios publicitarios y pies de foto, donde la comunicación debe ser rápida y concisa.

Construcciones No Oracionales

Las construcciones no oracionales pueden manifestarse como fórmulas apelativas o interjecciones. La fórmula apelativa más común es el vocativo, que se utiliza para dirigirse directamente al receptor y llamarle la atención.

El Texto: Unidad Fundamental de Comunicación

El texto es la unidad máxima de comunicación y tiene como propósito transmitir un mensaje completo. Aunque en ocasiones una sola oración o incluso una palabra pueden conformar un texto si transmiten un sentido pleno, lo habitual es que un texto esté compuesto por varias oraciones.

Estas oraciones que integran el texto finalizan con una pausa, marcada por un silencio en el habla y por un punto en la escritura. Para que un texto sea efectivo, sus oraciones deben poseer dos cualidades esenciales:

  • Coherencia: El mensaje debe ser percibido por el receptor con un sentido completo, no como palabras sueltas.
  • Cohesión: Se refiere a la correcta relación entre los elementos del texto, asegurando su unidad y fluidez.

Figuras Retóricas: Expresiones Metafóricas y Metonímicas

Expresiones Metafóricas

Muchas palabras de la lengua amplían o modifican su sentido debido a su uso metafórico. Los avances técnicos, por ejemplo, han propiciado la aparición de expresiones metafóricas como: 'tener vista de águila'.

Expresiones Metonímicas

La metonimia consiste en designar un elemento de la realidad con el nombre de otro que guarda una relación de contigüidad o causalidad. Por ejemplo: 'Compra Danones, que ya no quedan' (donde 'Danones' se refiere al producto lácteo en general, no solo a la marca).

La Solicitud: Un Documento Formal

Una solicitud es un documento escrito que se presenta para realizar una reclamación o una petición formal.

Estructura de una Solicitud

  1. Datos del Solicitante: Información personal de quien presenta la solicitud.
  2. Exposición de Motivos: Se detallan las razones o hechos que justifican la petición. Para introducir esta sección, se suelen usar fórmulas como 'EXPONE:' o 'EXPONGO:' (siendo esta última más personal y, en algunos contextos, considerada menos formal). Para enlazar con el siguiente párrafo, se pueden emplear expresiones como 'por lo que' o 'por todo ello'.
  3. Petición: Se formula claramente lo que se desea obtener. Se introduce con verbos como 'SOLICITA:' o 'SOLICITO:' (siendo 'SOLICITO' la forma personal y, al igual que 'EXPONGO', a veces percibida como menos formal en documentos muy protocolarios).
  4. Cierre: Incluye la firma del solicitante, la fecha y el lugar de emisión del documento.

Entradas relacionadas: