Conceptos Fundamentales de Computadoras: Arquitectura, Componentes y Lógica de Programación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
¿Qué es una Computadora?
Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener resultados.
Dispositivos de Entrada
Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) [Input/Output (I/O, en inglés)] permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. Los dispositivos de entrada, como su nombre indica, sirven para introducir datos (información) en la computadora para su proceso. Ejemplos incluyen: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), lectores de códigos de barras, escáneres, micrófonos, etc.
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida permiten representar los resultados (salida) del proceso de los datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla (CRT) o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), reconocedores de voz, altavoces, etc.
La Memoria Central (Interna)
La memoria central o simplemente memoria (interna o principal) se utiliza para almacenar información (RAM, Random Access Memory). En general, la información almacenada en memoria puede ser de dos tipos: las instrucciones de un programa y los datos con los que operan las instrucciones.
La Unidad Central de Proceso (UCP)
La Unidad Central de Proceso, UCP (Central Processing Unit, CPU, en inglés), dirige y controla el proceso de información realizado por la computadora. La UCP procesa o manipula la información almacenada en memoria; puede recuperar información desde memoria.
El Microprocesador
El microprocesador es un chip (un circuito integrado) que controla y realiza las funciones y operaciones con los datos. Se suele conocer como procesador y es el cerebro y corazón de la computadora. En realidad, el microprocesador representa a la Unidad Central de Proceso.
El Software del Sistema
El software del sistema es el conjunto de programas indispensables para que la máquina funcione; se denominan también programas del sistema. Estos programas son, básicamente, el sistema operativo, los editores de texto, los compiladores/intérpretes (lenguajes de programación) y los programas de utilidad.
Hardware
El hardware es toda la parte física de la computadora, integrada por el conjunto de circuitos electrónicos y dispositivos mecánicos. Incluye los dispositivos de entrada y salida, y la unidad central.
Algoritmos
Es un método para resolver problemas mediante una serie de pasos definidos y finitos. Sus características son: preciso, definido, finito.
Diagramas de Flujo
Un diagrama de flujo (flowchart) es una representación gráfica de un algoritmo. Los símbolos utilizados han sido normalizados por el Instituto Norteamericano de Normalización (ANSI).
Pseudocódigo
El pseudocódigo es una herramienta de programación en la que las instrucciones se escriben en palabras similares al inglés o español, que facilitan tanto la escritura como la lectura de programas. En esencia, el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos.