Conceptos Fundamentales y Clasificación de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Modelos de Datos
- Modelo Entidad-Relación (el sencillo, el primero que vimos)
- Modelo Entidad-Relación Extendido (igual al relacional pero con un triángulo y la 'd')
- Modelo Orientado a Objetos (igual a los de diseño de sistemas)
- Modelo Relacional (la tabla; cuando es 1:M, se agrega la entidad clave en el 'mucho'; solo se pone la tabla de relación cuando es M:M; en una relación recursiva, se agrega un campo).
Conceptos Básicos de Bases de Datos
- Base de Datos: Colección de datos relacionados.
- Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD): Colección de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos.
- Metadatos: Información almacenada en un catálogo que describe la estructura de la base de datos primaria.
- Administrador de Base de Datos (ABD): Se encarga de autorizar el acceso a la base de datos, coordinar y vigilar su utilización, y adquirir los recursos de hardware y software necesarios.
- Usuarios Finales: Personas cuyo trabajo requiere acceder a la base de datos para consultarla, actualizarla y generar informes.
- Analistas de Sistemas: Determinan los requerimientos de los usuarios finales.
- Entidad: Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el que se recoge información (cosa, persona, concepto abstracto o suceso).
- Atributo: Característica de interés o un hecho sobre una entidad o sobre una relación.
Categorías de Modelos de Datos
Alto nivel, bajo nivel, de representación, atributo.
Componentes de un SGBD
- Precompilador de Datos: Extrae información del lenguaje de manipulación.
- Compilador LDD: Convierte instrucciones para tener acceso a la BD.
- Compilador de Consulta: Maneja consultas de alto nivel; compila la consulta.
- Procesador de BD en Tiempo de Ejecución: Se encarga de los accesos en tiempo de ejecución.
Modos de Interfaz de Usuario
Menús (pestañas), gráficas (porcentaje), datos (reportes), formularios, lenguajes naturales (búsqueda de palabras similares), usuarios paramétricos.
Clasificación de los SGBD
- Según los datos en que se basan: Relacionales, orientados a objetos, red, jerarquía, etc.
- Según el número de usuarios: Monousuario, multiusuario.
- Según el número de sitios: Centralizado, distribuido (homogéneos, heterogéneos, federados).
- Según el costo: Libre, licencia.
- Según el camino: General, específico.
Conceptos Adicionales
- Superclase: Contiene los aspectos más generales de una aplicación.
- Especialización: Conjunto de entidades que tienen características más particulares de la aplicación.
- Base de Datos Orientada a Objetos (BDOO): Base de datos "inteligente".
- SGBDOO: Es un sistema orientado a objetos y, a su vez, un sistema de gestión de base de datos.
- SGBD (definición extendida): Conjunto de datos relacionados entre sí y un grupo de programas para tener acceso a estos datos.