Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Introducción a los Circuitos Electrónicos
Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando como conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas. Por ejemplo: generan ondas de radio, aumentan la potencia de la señal, recuperan la imagen, etc.
Componentes Electrónicos
Componentes Activos
Los componentes activos son aquellos capaces de generar, modificar o amplificar la señal eléctrica, como por ejemplo: pilas, generadores, diodos, transistores.
Componentes Pasivos
Los componentes pasivos son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí consumen energía eléctrica, como por ejemplo: condensadores, resistencias y bobinas.
Circuitos Integrados
Los circuitos integrados son circuitos electrónicos en los que los componentes son de tamaño microscópico y se encuentran en el interior de un cristal de silicio, llamado chip. Cada chip está encerrado en una funda de plástico y en los laterales tienen un juego de patillas que sirven para conectar varios chips mediante cables.
Componentes Pasivos Clave
El Condensador
Un condensador es un componente electrónico formado por dos placas metálicas paralelas, llamadas armaduras, separadas entre sí por aire o por cualquier otro material aislante, llamado dieléctrico. Su función es almacenar la carga eléctrica y cederla en el momento en que se necesite.
Instrumentos de Medición Eléctrica
Voltímetro
El voltímetro es un aparato que se emplea para medir la tensión eléctrica o voltaje, y se conecta en paralelo.
Amperímetro
El amperímetro es un aparato que se emplea para medir la intensidad de la corriente y se conecta en serie.
Polímetro
El polímetro es un aparato que se emplea para medir tanto la intensidad, la tensión eléctrica y la resistencia, y se conecta en paralelo.
Diodos y Rectificación
El Diodo
Un diodo es un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sentido y lo impide en el sentido contrario. Está provisto de dos terminales, el ánodo (+) y el cátodo (-). Por lo general, conduce la corriente en sentido ánodo-cátodo. La polarización puede ser directa o inversa.
Diodos LED
Los Diodos LED son un tipo especial de diodos que convierten en luz toda la energía eléctrica que les llega, sin calentarse. En contrapartida, los LED iluminan menos, razón por la que solo se utilizan como señalizadores.
Circuitos Rectificadores
Un circuito rectificador transforma la corriente alterna en corriente continua, dificultando el paso de la corriente en uno de los sentidos. El componente básico es el diodo, ya que funciona como conmutador que solo permite el paso de corriente cuando la tensión es de la polaridad requerida.
Rectificación de Media Onda
En la rectificación de media onda, el diodo solo conducirá la corriente cuando fluya en un sentido y no lo hará cuando fluya en el sentido contrario; de esa manera, la señal de salida será corriente continua pulsante.
Transistores: Amplificación y Conmutación
El Transistor
Un transistor es un componente electrónico que se emplea para amplificar las señales eléctricas. Hay dos tipos de transistores: bipolares o de efecto de campo.
Tipos de Transistores Bipolares
Un transistor bipolar tiene tres electrodos: el emisor, el colector y la base. Cuando está conectado correctamente, el transistor no deja pasar la corriente entre el colector y el emisor.
Transistor NPN
El transistor NPN se conecta uniendo el polo positivo al colector y a la base.
Transistor PNP
El transistor PNP se conecta uniendo el polo negativo al colector y a la base.
Funciones del Transistor
El transistor puede funcionar como interruptor y como amplificador.
Como Amplificador
Como amplificador: La relación entre la corriente de salida y de entrada se denomina ganancia de corriente del transistor. Ganancia = Intensidad del colector / Intensidad de la base.