Conceptos Fundamentales en Cinética Química
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Preguntas y Respuestas
1. La velocidad de reacción nos indica:
e. la cantidad de producto formado en un tiempo determinado.
2. En una reacción química, la velocidad de reacción está relacionada con:
d. la energía de activación.
3. ¿Qué efecto tiene un catalizador en una reacción química?
a. Disminuye la energía de activación.
4. ¿Cuál de los siguientes factores afecta la velocidad de reacción?
e. Todas las anteriores (temperatura, concentración, catalizadores, etc.).
5. Indica el reactante en la siguiente ecuación: Hidrocarburos + O2 → Productos
e. Hidrocarburos + O2
6. Para que cualquier reacción química ocurra, es necesario que haya:
b. Choques efectivos entre las moléculas de los reactivos.
7. La barrera energética que deben superar los reactivos para transformarse en productos se conoce como:
c. Energía de activación.
8. La velocidad de reacción no depende de:
d. I y II (producto gastado y reactivo sin reaccionar).
9. En una reacción química, la velocidad de reacción no se ve afectada por:
a. La presión (en reacciones en fase gaseosa, la presión puede influir, pero no es un factor determinante como la concentración o la temperatura).
10. ¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la velocidad de reacción?
e. La energía de los productos (la energía de los productos es relevante para la termodinámica de la reacción, no para su cinética).
11. Para que cualquier reacción química ocurra, es fundamental que:
d. Los reactivos entren en contacto y posean suficiente energía para superar la barrera de activación.
12. Las características de los órdenes de reacción son:
d. Solo II y III (se determinan experimentalmente, no siempre coinciden con los coeficientes estequiométricos).
13. Los órdenes de reacción pueden tomar valores:
(Agregar opciones de respuesta)
14. Para una reacción elemental con la siguiente ecuación de velocidad: V = k[A]2[B], se puede afirmar que:
c. La reacción es de segundo orden con respecto a A y de primer orden con respecto a B.
15. Según las características de la constante de velocidad (k), podemos afirmar que:
a. Su valor es específico para cada reacción a una temperatura dada.
16. Es falso que los órdenes de reacción:
e. Siempre coinciden con los coeficientes estequiométricos de la ecuación química balanceada.
17. ¿Cuál de los siguientes factores afecta la velocidad de reacción en un sistema gaseoso?
d. Solo I y II (concentración de los reactivos y temperatura).
18. Para una reacción elemental con la siguiente ecuación de velocidad: V = k[A][B], se puede afirmar que:
c. La reacción es de primer orden con respecto a A y de primer orden con respecto a B.
19. Se puede afirmar sobre los catalizadores que:
b. Solo II (hay que obtenerlos experimentalmente, ya que no se pueden predecir a partir de la ecuación química).
20. Los catalizadores:
e. I, II y III (aceleran la velocidad de reacción, disminuyen la energía de activación y no se consumen en la reacción).
21. Según la constante de velocidad (k), NO se puede:
d. Predecir el mecanismo de la reacción (la constante de velocidad solo proporciona información sobre la velocidad global de la reacción, no sobre los pasos individuales del mecanismo).
22. La ley de velocidad de una reacción química establece que:
c. La velocidad de reacción es proporcional al producto de las concentraciones de los reactivos elevadas a sus respectivos órdenes de reacción.
23. En un sistema gaseoso, un aumento de presión generalmente provoca:
a. Aumento de la velocidad de reacción (al aumentar la presión, aumenta la concentración de los reactivos, lo que favorece una mayor frecuencia de colisiones efectivas).