Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Política, Estado y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Concepto de Política: Fundamentos y Dimensiones

La política se refiere a una actividad desarrollada por los ciudadanos, quienes se preocupan por los asuntos pertenecientes al Estado, o dicho de otra forma, por las cuestiones públicas.

Política en Sentido Amplio o Genérico

Se refiere a la participación en el barrio, en la escuela, cuidando la provincia, tratando de hacer triunfar la propia voluntad en el seno de esa solidaridad, incluso a pesar de las resistencias que se puedan generar.

Política en Sentido Específico

Se refiere a la actividad de gobernar o conducir el Estado, tanto en la organización como en la administración de sus asuntos internos o externos. Es el quehacer de aquellos que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos (por ejemplo, diputados, senadores, concejales).

Elementos del Poder Político

El poder político se compone de varios elementos clave:

  • Relación de mando y obediencia: La interacción fundamental entre gobernantes y gobernados.
  • Objetos sobre los que pueden actuar: Áreas de intervención como las políticas de obras públicas, de seguridad o las políticas educativas.
  • Medios que posibilitan esa acción: Por ejemplo, mediante el empleo de la fuerza pública dentro del marco legal, o bien a través del convencimiento, la persuasión o el acuerdo y consenso.

Concepto de Sociedad: Interacción y Dinámicas

La sociedad es todo grupo humano básico, extenso y activo, que tiene una continuidad histórica y en el que se observan diferentes relaciones internas o sociales.

Estas relaciones son, por ejemplo, las que se dan entre un jefe y un obrero, o entre vecinos.

Una de las características fundamentales es la cooperación de los individuos que la componen para poder realizar sus intereses esenciales.

Sin embargo, la relación entre los distintos individuos, grupos o clases sociales no siempre es armónica y se generan conflictos, que son también típicos de las sociedades.

Concepto de Estado: Organización Política y Soberanía

Denominamos Estado a la comunidad políticamente organizada en un ámbito territorialmente determinado. El moderno concepto de Estado surge en la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, y se afianza en la Edad Contemporánea a partir de la Revolución Francesa, mediante el dictado de una ley fundamental o Constitución que ha de regir las relaciones entre los gobernantes y los gobernados.

Concepto de Nación: Identidad y Cohesión

Se designa Nación al conjunto de personas que poseen características comunes que los identifican de forma particular, diferenciándolos de otros grupos similares. Así, los integrantes de una Nación a menudo comparten la misma raza, hablan el mismo idioma, pertenecen a la misma religión, tienen costumbres similares y están comprometidos con un mismo destino y proyecto futuro. A estas características se las denomina “Espíritu Nacional” y distinguen a una Nación de otras.

Elementos Constitutivos del Estado

Los elementos esenciales que conforman un Estado son:

  • El elemento humano (Pueblo): La sociedad, Nación, comunidad o pueblo, es decir, el elemento humano que, por su voluntad, determina la continuidad del Estado.
  • El territorio o país: Es la extensión de tierra definida por fronteras, que abarca el dominio dentro del cual el Estado ejerce su gobierno.
  • El gobierno o organización política: Que se da en un pueblo determinado, su régimen político, su Constitución y sus leyes, de acuerdo con las cuales se establece la autoridad del Estado.
  • Soberanía: Es decir, el poder de autodeterminación del Estado, la no dependencia de poderes externos, el poder de decisión que debe ser aceptado por los demás países del mundo.

Entradas relacionadas: