Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales: Atmósfera, Materiales, Óptica y Máquinas Simples
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 4,78 KB
Capas de la Atmósfera Terrestre
La atmósfera terrestre se compone de varias capas, cada una con características y fenómenos distintivos:
- Troposfera: Es la capa más cercana a la Tierra, donde se producen los fenómenos meteorológicos como el clima, el viento, las nubes y las tormentas. Las temperaturas descienden hasta aproximadamente -50°C.
- Estratosfera: En los niveles bajos de esta capa, los aviones suelen volar. Contiene la capa de ozono, crucial para la vida en la Tierra.
- Mesosfera: En esta capa se desintegran la mayoría de los meteoritos, creando el efecto de "estrellas fugaces". Las temperaturas pueden descender hasta -100°C.
- Termosfera: Aquí se producen las auroras boreales y australes. Las temperaturas son muy altas, superando los 1000°C, debido a la absorción de radiación solar.
- Exosfera: Es la capa externa y más delgada de la atmósfera, donde orbitan muchos satélites artificiales.
Propiedades Fundamentales de los Materiales
Los materiales poseen diversas propiedades que determinan su comportamiento y aplicaciones:
- Dureza: Es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte en sus superficies.
- Tenacidad: Propiedad de un material para resistir fuerzas aplicadas sin romperse o quebrarse.
- Elasticidad: Propiedad de algunos materiales de recobrar su forma original después de haber sido deformados.
- Permeabilidad: Capacidad de un material para permitir que un líquido pase a través de él.
- Impermeabilidad: Propiedad de los materiales que no permiten el paso de líquidos.
- Plasticidad: Propiedad de deformarse permanentemente por la aplicación de una fuerza sin recuperar posteriormente la forma original.
La Combustión: Concepto Básico
En pocas palabras, la combustión es una reacción química que implica la mezcla de un combustible con oxígeno, liberando energía en forma de calor y luz.
Principios de Óptica: Lentes y su Efecto
Tipos de Lentes y su Impacto Visual
- Lente Convergente: Hace que los objetos se vean más grandes.
- Lente Divergente: Hace que los objetos se vean más pequeños.
Máquinas Simples y su Funcionamiento
Las máquinas simples son dispositivos que modifican la dirección o la magnitud de una fuerza:
Plano Inclinado
El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes, facilitando el movimiento.
Cuña
Se forma por dos planos inclinados opuestos, comúnmente conocidas como puntas. Su función principal es introducirse en una superficie para dividirla o separarla.
Palanca (Fulcro)
Consiste en una barra rígida que puede moverse alrededor de un punto de apoyo fijo, llamado fulcro. Permite multiplicar la fuerza o cambiar su dirección.
Tornillo
Es esencialmente un plano inclinado enrollado alrededor de un cilindro. Su función es similar a la del plano inclinado, pero permite aplicar la fuerza en un espacio más reducido y con mayor precisión.
Polea
La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda acanalada por la que pasa una cuerda; en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
Principios de Óptica: Reflexión, Espejos y Defectos Visuales
Reflexión
Es el cambio de dirección que experimenta un haz de luz al chocar con una superficie lisa y pulida, como la de los espejos.
Haz de Luz
La luz se propaga como un conjunto de rayos ordenados, llamados haz, que viajan en línea recta.
Espejos Curvos
Son lentes con ambas caras esféricas reflectantes. El espejo cóncavo es la lente interior y el espejo convexo la exterior.
- Espejo Cóncavo: Los rayos reflejados convergen en un punto llamado foco (F).
- Espejo Convexo: Los rayos reflejados divergen, pero al proyectarse hacia dentro, se unen en el foco virtual. Esto provoca que las imágenes sean distintas en cada tipo de espejo.
Defectos Visuales Comunes
- Miopía: La imagen se enfoca delante de la retina, causando visión borrosa de lejos.
- Hipermetropía: La imagen se enfoca detrás de la retina, causando visión borrosa de cerca.