Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política: Glosario Esencial
Enviado por Miguel Ángel y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Vocabulario Fundamental de Ciencias Políticas
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender los fundamentos de la ciencia política y las estructuras de gobierno.
Política
La política es la aspiración a participar en el poder o a influir en la distribución del poder en distintos estados o entre los distintos grupos de seres humanos que componen un estado.
Estado
El Estado es una sociedad políticamente organizada que se caracteriza por tener poder territorial, ser soberano y ser el encargado de mantener el orden.
Anarquismo
El anarquismo es una doctrina que defiende la desaparición del Estado porque lo considera un instrumento de opresión que solo favorece a los poderosos y que genera todos los males que sufren las sociedades humanas.
Contrato Social
El contrato social es una teoría que defiende que ni el poder ni el Estado se fundamentan en Dios, sino que son una creación humana, fruto del hipotético pacto entre todos los miembros racionales y libres que forman la comunidad.
Estado Autoritario
El Estado autoritario se caracteriza por el hecho de que su autoridad ilimitada no está sometida a ningún tipo de control, donde los individuos se encuentran indefensos. Existen dos tipos principales: el absolutista y el totalitario.
Estado de Derecho
El Estado de Derecho se caracteriza por tener la autoridad estatal sometida al dominio de la ley, por proteger los derechos individuales, por poseer una constitución y por la división de poderes.
Constitución
La Constitución es la ley máxima que regula la estructura y el funcionamiento de un Estado de Derecho. Es el documento en el que se fijan las normas generales, los órganos y los procedimientos para el ejercicio del poder.
Estado Totalitario
El Estado totalitario es un tipo de Estado autoritario que se caracteriza por ejercer un control muy exhaustivo de todos los ámbitos sociales y personales para evitar que amenacen la hegemonía del Estado.
Estado Absolutista
El Estado absolutista es un tipo de Estado autoritario que se caracteriza por tener un monarca soberano, con un poder ilimitado y no restringido dentro de las fronteras de su dominio.
División de Poderes
La división de poderes es un mecanismo que garantiza la existencia de un Estado justo y que evita el abuso de poder de una persona.
Democracia
La democracia es una organización política en la que el pueblo ejerce el gobierno por sí mismo, fundamentada en dos principios esenciales: la libertad y la igualdad de todas las personas. Sus características principales incluyen:
- Sufragio universal
- Sistema de partidos
- Ser un Estado constitucional
- División de poderes
- Respeto por las libertades individuales
Sufragio Universal
El sufragio universal es un derecho fundamental en las democracias actuales que consiste en que cualquier persona adulta, independientemente del sexo, profesión y condición social, tiene derecho a votar.
Estado Constitucional
El Estado constitucional es una característica esencial de las democracias actuales que consiste en la garantía de que el sistema democrático se somete a la ley y establece límites a los legisladores.