Conceptos Fundamentales de Campos Eléctricos y Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Campos: Región del espacio que se halla modificada y la cual hace sentir su influencia sobre otros objetos. Es infinito y es generado por algo que no podemos ver, pero podemos observar su influencia sobre el objeto (el efecto que produce).

Campo Eléctrico por una Carga Puntual

  • Se representa por medio de líneas de fuerza, las cuales se disponen en forma radial con respecto a la carga q.
  • En las proximidades de la carga, hay mayor concentración (mayor número) de líneas de fuerza por unidad de superficie, lo que indica que la intensidad de dicho campo es mayor.
  • La presencia del campo eléctrico se puede detectar por medio de la acción del mismo sobre otra carga, la cual se denominará carga de prueba q0. Dicha carga es pequeña con respecto a la carga q que genera el campo, de tal modo que la acción de q y su campo sea evidente sobre q0.
  • q y q0 son cuerpos cargados, por lo cual interactúan entre sí, y cada uno hace sentir su influencia sobre el otro a través de su campo eléctrico.
  • El campo de q genera una fuerza sobre q0, la cual hace que esta se vea atraída o rechazada hacia q.
  • Cuanto mayor sea la fuerza que actúa sobre q0, mayor será el módulo del campo generado por q. Son directas y proporcionales entre sí.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento de cargas eléctricas a través de un medio conductor.

Tipos de Corriente

  • Corriente Alterna: Cuando la corriente cambia de sentido periódicamente.
  • Corriente Continua: El sentido de la corriente se mantiene constante a medida que pasa el tiempo.

Los electrones o cargas siempre fluyen dentro de un circuito eléctrico cerrado, en el mismo sentido.

Intensidad de Corriente

Es una magnitud física que vincula la carga eléctrica q que pasa por un conductor con el tiempo que demora en pasar. Se define como el cociente entre la cantidad de carga q que pasa por una sección transversal.

Instrumentos de Medición

  • Amperímetro: Es un aparato que mide la intensidad de la corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello, denominadas amperios.
  • Diferencia de Potencial: Es el impulso que necesita la carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico. Cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico.
  • Voltímetro: Instrumento que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existen entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico, revelando la cantidad de voltaje.
  • Resistencia Eléctrica: Cociente entre la diferencia de potencial (ddp) a la que se conecta y la intensidad que circula por él.

Circuito Eléctrico

Conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica. La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo que cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.

Entradas relacionadas: