Conceptos Fundamentales y Campo de la Antropología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sobre qué trata cada texto y quién es su autor

Construcción de la Otredad

Autores:

  • Mauricio Boivin
  • Anna Rosato
  • Victoria Arribas

Habla sobre los tres momentos constitutivos de la antropología como disciplina científica:

  • Fines del siglo XIX: diferencias culturalesEvolucionismo
  • Entre guerras: diversidad culturalFuncionalismo y Estructuralismo
  • Después de la Segunda Guerra Mundial: desigualdad culturalNeomarxismo

El Campo de la Antropología

Autor:

  • Conrad Kottak

La Antropología General incluye 4 subdisciplinas:

Subdisciplinas de la Antropología General:

  • Antropología Sociocultural: Estudia la sociedad y la cultura, explicando sus similitudes y diferencias. Incluye etnografía (trabajo de campo) y etnología (comparación posterior a la etnografía).
  • Antropología Arqueológica (Prehistórica): Estudia el comportamiento humano y los patrones y procesos culturales a través de los restos materiales.
  • Antropología Biológica: Estudio de la variación biológica humana en el tiempo y el espacio.
  • Antropología Lingüística: Estudio del lenguaje: sus diferencias y similitudes en el tiempo y en el espacio.
  • Antropología Aplicada: Utiliza estas 4 subdisciplinas para evaluar y resolver problemas prácticos.

Antropología y Otras Ciencias Humanas:

Antropología Cultural y Sociología

Relación: comparten su interés en las relaciones, la organización y los comportamientos sociales. Diferencias: en sus inicios, los sociólogos centraron su enfoque en el occidente industrial, los antropólogos en las sociedades no industriales (aunque esto está cambiando a medida que los antropólogos trabajan más en las sociedades modernas).

Antropología, Ciencia Política y Economía

La ciencia política y la economía investigan dominios particulares del comportamiento humano. Al igual que la sociología, se basan en sociedades modernas. A través de la etnografía y la comparación transcultural (basados generalmente en hallazgos de países occidentales), pueden situarse en una perspectiva más amplia.

Antropología y Humanidades

Enculturación: proceso social por el cual se aprende y transmite la cultura. Para los antropólogos, no se hallaría ni en élites ni en segmentos sociales. La antropología ha influido y está siendo influida por las humanidades. Convergencias: ambas ven las expresiones culturales como textos pauteados. Estudio de los informes etnográficos como una forma de literatura.

Antropología y Psicología

La antropología cultural es conocida como antropología psicológica o cultural y personalidad: estudio de las variaciones en los rasgos psicológicos y en las características de la personalidad entre culturas. Margaret Mead intentó mostrar que los rasgos psicológicos varían ampliamente de una cultura a otra.

Antropología e Historia

Historia: cambio en la persona (se centra en los individuos). Evolución: cambio en la forma (estudio de los cambios). Antropólogos e historiadores colaboran en el estudio de temas como el colonialismo y el desarrollo del moderno sistema mundial.

Entradas relacionadas: