Conceptos Fundamentales de Calidad en Ingeniería y Diseño de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fundamentos de Calidad en Ingeniería y Diseño

La evaluación de productos y servicios es crucial en ingeniería y diseño. A continuación, se presentan conceptos clave para comprender y aplicar los principios de calidad.

Características de Productos y Servicios

Las características a evaluar en un producto o servicio varían en función de su naturaleza y los requisitos específicos.

Características Cuantitativas (Variables)

Son aquellas características que se pueden medir y tienen un valor determinado de acuerdo con una escala de medición.

  • Ejemplos:
    • Medida de diámetro de una tuerca
    • Llenado de botellas de champú (ml)
    • Tamaño de un teléfono celular

Características Cualitativas (Atributos)

Son aquellas características que solo se evalúan de acuerdo con un criterio de aceptación: "pasa o no pasa".

  • Ejemplos:
    • Manija defectuosa de un auto
    • Fruta magullada

Conceptos Relacionados con la Evaluación y Muestreo

Inspección o Evaluación de Calidad

Examinar, revisar o investigar las características de un servicio o producto es, en concreto, una inspección o evaluación de calidad.

Muestreo

Revisión de una pequeña cantidad de productos o servicios.

Población

Es una cantidad, usualmente grande, de productos o servicios.

Muestra

Es el parcial de un lote de productos o servicios.

Estadística Básica para el Control de Calidad

Medidas de Tendencia Central

Promedio (Media Aritmética)

Es la suma de todas las mediciones de la variable, dividida entre el número de mediciones.

Mediana

Dato central en un conjunto de datos impar o promedio de los dos datos centrales en un conjunto de datos pares.

Moda

Los datos que más veces se repiten al realizar mediciones.

Medidas de Dispersión

Desviación Estándar o Varianza

Es una medida de dispersión y nos indica qué tanto se modifican las variables con respecto a su promedio.

Conceptos Fundamentales de Producción y Control de Calidad

Proceso Productivo

Es una combinación de máquinas, herramientas, métodos, materiales y personas para producir bienes.

Control y Prevención de Variaciones en el Proceso

Es un mecanismo para detectar con anticipación la alta probabilidad de que en el proceso surja una variación ajena a él, la cual afectará su capacidad para cumplir con las especificaciones del producto.

Datos de Proceso

Los datos que representan la evolución de un proceso pueden ser variables o atributos.

Límites de Especificación

Son los valores mínimo y máximo aceptables que puede tomar una variable que se derive de un proceso operando en condiciones controladas.

Gestión y Sistemas de Calidad

Cultura de Calidad

Es el conjunto de valores y hábitos con que los miembros de una organización contribuyen a que esta pueda afrontar los retos que se presenten en su trabajo.

Aseguramiento de Calidad

El aseguramiento de calidad es la operación que nos ayuda a garantizar que los productos o servicios cumplan con los requisitos de calidad establecidos, previniendo defectos y mejorando la confianza del cliente.

Auditorías de Calidad

Las auditorías de calidad son una forma sistemática de asegurar la calidad en un producto o servicio, verificando la conformidad con los estándares y procedimientos.

Administración de la Calidad (Gestión de Calidad Total)

Es un conjunto de políticas que nacen del más alto nivel de una organización para orientarla hacia la Calidad.

Control Total de Calidad (TQC)

Es un sistema efectivo para la integración de los esfuerzos de desarrollo, mantenimiento y mejoramiento que los diferentes grupos de una organización realizan para poder proporcionar un producto o servicio en los niveles más económicos para la satisfacción de las necesidades del usuario.

Sistema de Calidad

Es una serie progresiva de actividades y la aplicación de procedimientos de calidad en el trabajo de todos los miembros de una organización.

Normatividad y Estándares de Calidad

Normas ISO

Las normas ISO son un modelo para el aseguramiento de la calidad que se aplica a organizaciones cuyas actividades incluyen el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio de los productos que comercializan.

Regulación de Normatividad en México

En México existe un organismo que se encarga de la regulación de la normatividad en materia de calidad y estándares.

Manual de Calidad y Norma ISO 9001:2008

Tener un manual de calidad era uno de los requerimientos de la norma ISO 9001:2008. (Nota: La versión ISO 9001:2015 ya no exige explícitamente un manual de calidad documentado, aunque la información que contenía sigue siendo esencial para la gestión de calidad).

Entradas relacionadas: