Conceptos Fundamentales de Calidad: Dimensiones, Enfoques y Pioneros para la Excelencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales de la Calidad

Este documento aborda los principios esenciales y las dimensiones clave que definen la calidad en diversos contextos, desde la perspectiva del producto hasta la del cliente y el valor. Se exploran los factores que influyen en la percepción de la calidad, los requerimientos del control de procesos y las figuras históricas que han moldeado su evolución.

1. Fundamentos de la Calidad

La calidad puede ser entendida desde diversas perspectivas:

  • Trascendencia: La compra se debe al enfoque positivo que el producto genera.
  • Basado en el producto: La calidad se diferencia por un ingrediente o atributo específico del producto.
  • Basado en el cliente: La calidad se determina por los gustos y necesidades del cliente.
  • Basado en la fabricación: Reduce las desviaciones del modelo estándar; sin desviaciones, hay mayor calidad.
  • Basado en el valor: Los consumidores han sido condicionados a que la calidad se determina por su precio.

2. Enfoque de Calidad Centrado en el Cliente

Si se considera que los consumidores tienen diferentes gustos y necesidades, y los artículos que mejor satisfacen sus preferencias tienen un enfoque basado en el: Cliente.

3. Determinación de Coste Individual y Calidad

Es una determinación independiente que refleja la tendencia del coste individual. Respuesta: Es un fundamento basado en el valor, es decir, los consumidores han sido condicionados a que la calidad se determina por su precio.

4. Factor Clave en la Percepción de Calidad del Cliente

Es un factor que afecta la percepción de la calidad del cliente: Fiabilidad.

5. Características Secundarias y Dimensiones de la Calidad

Son las características secundarias que completan el funcionamiento del producto: (Se refiere a las funcionalidades adicionales o complementarias).

Nota: Las características de los factores que afectan la percepción de la calidad y las dimensiones del producto son elementos cruciales para su evaluación integral.

6. Medida de la Vida Útil de un Producto

Es la medida de la vida útil de un producto: Durabilidad.

7. Definición de Calidad y Gestión

Define la calidad como la satisfacción del cliente a los más bajos costes: Sistema de Gestión de Calidad.

8. Fundamento de Calidad Basado en el Valor

Es un fundamento de la calidad: Basado en el valor, ya que los consumidores han sido condicionados a aceptar que la calidad la define el precio.

9. Pioneros de la Era de la Inspección

¿Quiénes iniciaron la era de la inspección? Se menciona a Fayol en 1949, determinando la administración como área de conocimiento, y a Radford, quien estableció que se deben utilizar los medios de muestreo para la uniformidad.

10. Acciones para Prevenir y Reducir Defectos

Es cualquier acción tomada para investigar, prevenir o reducir los defectos y fallas: Acción Correctiva / Preventiva.

11. Habilidad de Reanudación en el Trabajo

Es la habilidad de ofrecer al usuario una reanudación en el patrón normal de trabajo: Utilidad / Mantenibilidad.

12. Características Principales del Producto o Servicio

Incluye las principales características del producto o servicio: Actuación / Rendimiento.

13. Creador de los Catorce Puntos de la Calidad

¿Quién creó los catorce puntos de la calidad? Deming.

14. Desarrollo de Herramientas Estadísticas de Calidad

¿Quién desarrolló las herramientas estadísticas de calidad? Este desarrollo se enmarca en la 2.ª etapa de la calidad, conocida como Control Estadístico de Procesos (CEP).

15. Proponente de las Ocho Dimensiones de la Calidad

¿Quién propuso las ocho dimensiones de la calidad? Garvin.

16. Etapa de Calidad: Reingeniería y Mejora Continua

Implica el uso de objetivos y resultados para proporcionar una base para el cambio, las mejoras o acciones continuadas: 5.ª etapa de la calidad (Reingeniería y Mejora Continua), que consiste en actualizarse.

17. Requerimiento Esencial del Control de Procesos

Es un requerimiento del control de procesos: El desarrollo de un medio para medir las características principales de control, tales como dispositivos automatizados para medir parámetros o cualquier defecto.

Entradas relacionadas: