Conceptos Fundamentales de Calidad Ambiental y Fenómenos Atmosféricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Objetivos del Control de la Calidad Ambiental
Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) requiere que sus objetivos sean medibles y también coherentes con la Política de Calidad y la Planificación Estratégica establecidas por la organización. Lógicamente, para establecer estos objetivos, la empresa debe analizar en profundidad su política de calidad.
Dicho de otro modo, este enfoque debe orientarse a examinar qué desea lograr la empresa con su SGC. En este sentido, la finalidad primordial que debe guiar el funcionamiento del SGC es, sin duda, poner en marcha el Proceso de Mejora Continua en la organización.
Relación entre Temperatura, Presión y Altitud en la Tropósfera
La relación entre la temperatura, presión y altitud a nivel de la troposfera es que el aire es más caliente en la parte inferior de la troposfera, cerca del nivel del suelo. A medida que se asciende, el aire se enfría, y tanto la presión como la densidad del aire disminuyen a mayor altitud.
Calentamiento Global y Efecto Invernadero
a) ¿Qué es el Calentamiento Global?
El calentamiento global es el cambio significativo del clima en el planeta, provocado principalmente por actividades humanas como la quema indiscriminada de combustibles fósiles, la contaminación con plásticos y desechos radiactivos en mares y ríos, y procesos industriales como el lavado de minerales o el enfriamiento de plantas nucleares.
b) ¿Qué es el Efecto Invernadero?
El efecto invernadero es un fenómeno natural esencial para la vida en la Tierra, que consiste en la retención de calor en la atmósfera. Sin embargo, un aumento excesivo de los gases de efecto invernadero, debido a la actividad humana, provoca un incremento de la temperatura superficial del planeta.
Diferencia entre Relleno Sanitario y Botadero
Relleno Sanitario
Un relleno sanitario es un espacio diseñado y gestionado técnicamente para la disposición final de residuos sólidos urbanos, después de haber recibido tratamientos específicos. Para impedir la contaminación del subsuelo y las aguas subterráneas, el terreno se impermeabiliza con materiales como polietileno de alta densidad, y se implementan sistemas de recolección de lixiviados y gases.
Botadero (Vertedero a Cielo Abierto)
En cambio, un botadero (o vertedero a cielo abierto) es una de las técnicas más antiguas y rudimentarias utilizadas por el ser humano para deshacerse de los residuos que produce. Se denomina botadero al sitio donde los residuos sólidos se abandonan sin separación, compactación ni tratamiento alguno, lo que genera graves impactos ambientales (contaminación de suelo, agua y aire) y de salud pública.
Preguntas de Conocimiento Ambiental
Encierra en un círculo la respuesta correcta a las siguientes preguntas:
a) El ozono (O3) favorable para la vida en la Tierra se forma en:
Termósfera • Estratósfera • Termoclina • Mesósfera • Ninguna
b) La densidad de la atmósfera disminuye cuando aumenta la altitud.
Falso • Verdadero • Ninguno • Ambos
c) Anomalía meteorológica influenciada por la topografía de una región dada en la cual una masa de aire caliente se sobrepone por encima de una masa de aire fría.
Inversión térmica • Estratificación térmica • Regulamiento térmico • Termósfera
d) Indique el nombre de la siguiente reacción química:
C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + Energía
Combustión de la materia orgánica • Fotosíntesis • Ciclo del carbono • Ninguna • Respiración celular
Esta reacción de oxidación libera energía química para las células de los organismos heterótrofos.
e) La densidad de la atmósfera disminuye a medida que aumenta la altitud.
Disminuye • Se mantiene constante • Aumenta • No hay relación • Se desintegra