Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Proteínas, pH y Moléculas Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Estructura y Propiedades de las Proteínas

Estructura Primaria y Cálculo de Masa Molecular

Para calcular la masa molecular de la hemoglobina, determinar la posición de un residuo aminoácido específico dentro de la cadena polipeptídica o predecir el tipo de arreglo tridimensional de esta, es necesario conocer la: estructura primaria.

Propiedades de los Aminoácidos: Treonina

De acuerdo a la estructura del aminoácido treonina, y los valores de pKa para sus grupos ionizables (pKa COOH= 2,11; pKa NH₃⁺= 9,62), es correcto que: su cadena lateral es polar y a pH 5,87 la carga neta del aminoácido es cero.

Desnaturalización de Péptidos

La siguiente tabla muestra la secuencia de aminoácidos de tres péptidos y la temperatura de desnaturalización de cada uno de ellos. De acuerdo con los datos, es correcto: la temperatura de desnaturalización es independiente de la longitud del péptido.

Aminoácidos Esenciales

Los aminoácidos esenciales: deben ser proporcionados por la dieta.

Equilibrio Ácido-Base y pH Sanguíneo

Acidosis por Ejercicio Intenso

Cuando una persona, durante un ejercicio intenso, supera el 50% de su capacidad aeróbica, su pH sanguíneo se reduce, pudiendo llegar a un valor de 7,25:

  • A) Determine la [H⁺] plasmática del caso del ejercicio intenso: la [H⁺] plasmática es de 5,62x10⁻⁸ mol/L.
  • B) Explique cuál es el cuadro que está sufriendo el individuo que realiza ejercicio en las condiciones descritas: bajo estas condiciones, el pH disminuye, por lo tanto, el individuo sufre acidosis.

Mecanismos Compensatorios

Explique los mecanismos compensatorios que se activarán en un individuo sano: el exceso de CO₂ puede ser eliminado por medio de la respiración, por lo que la respuesta compensatoria será un estado de hiperventilación. El exceso de protones también puede ser eliminado en la orina y el bicarbonato puede ser reabsorbido a nivel renal, para restablecer su concentración.

Métodos y Moléculas Bioquímicas

Determinación Espectrofotométrica de Proteínas

La presencia de proteínas en una muestra biológica puede determinarse espectrofotométricamente debido a que:

  • I) Los aminoácidos aromáticos absorben luz UV a 280 nm.
  • III) Existen reacciones coloreadas, específicas para los enlaces peptídicos, cuyo producto absorbe la luz visible.

Proteínas Conjugadas: Hemoglobina y Mioglobina

Para las proteínas hemoglobina y mioglobina se cumple que ambas: son proteínas conjugadas.

Propiedades de la Molécula de Agua

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto a la molécula de agua?

  • I) Amplio rango de temperatura en estado líquido.
  • III) Es considerado el solvente universal.

La propiedad del agua de presentar una determinada resistencia en su superficie (tensión superficial) se debe a que: forma puentes de hidrógeno entre sus moléculas.

Grupos Funcionales: Noradrenalina

La noradrenalina es un neurotransmisor de las sinapsis en las neuronas post-ganglionares del sistema nervioso simpático y en algunas partes del sistema nervioso central. Es producido en la médula suprarrenal y actúa como hormona vasopresora. En su estructura química podemos distinguir diferentes grupos funcionales tales como: Hidroxilo, amino.

Homeostasis

Con respecto a la homeostasis podemos decir que: contribuye al mantenimiento y funcionamiento de los organismos vivos.

Soluciones Amortiguadoras y pH

Sabiendo que una solución amortiguadora está compuesta por ácido cítrico de concentración igual a 0,75 M y citrato de sodio de concentración igual a 0,6 M (pKa: 4,75), ¿cuál es el pH de esta solución?: 4,65.

Enlace Peptídico

En relación al enlace peptídico es correcto afirmar que:

  • II) Produce la eliminación de una molécula de agua.
  • III) Ocurre entre el grupo α-carboxilo y el grupo α-amino de dos aminoácidos adyacentes.

¿Cuántas moléculas de agua se liberan durante la formación del siguiente octapéptido?: 7.

Energética y Procesos Biológicos

Función del ATP

La función del ATP en los procesos biológicos está dada por: su capacidad de hidrolizarse y proporcionar energía libre.

Renaturación de Proteínas

En el diagrama se indica el proceso denominado: Renaturación de proteínas.

Reacciones Exergónicas

Del siguiente diagrama se puede afirmar que: la reacción 2 y 3 representan reacciones exergónicas.

Entradas relacionadas: