Conceptos Fundamentales de Bioquímica y Biología Celular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB
Estructuras Moleculares Iniciales
1º: CH₃-(CH₂)₁₄-CO-O-CH
2º: CH₃-(CH₂)₇-CO-O-CH
Semejanzas y Diferencias en Estructuras Proteicas
- Semejanzas: Se encuentran en estructuras secundarias y las estabilizan los puentes de hidrógeno.
- Diferencias:
- Alfa (α): Los residuos están en la misma cadena en forma de espiral y sus puentes de hidrógeno son intracatenarios.
- Beta (β): Los residuos están en diferentes regiones en una cadena extendida y sus puentes de hidrógeno son intracatenarios e intercatenarios.
Funciones Esenciales de las Proteínas
Las proteínas desempeñan múltiples roles vitales en los organismos:
- Estructural: Son elementos clave de la mayoría de las estructuras celulares.
- Enzimática: Catalizan reacciones bioquímicas.
- Reserva: Almacenan aminoácidos o nutrientes.
- Homeostática: Mantienen el equilibrio interno.
- Transporte: Mueven sustancias a través de membranas o en el torrente sanguíneo.
- Hormonal: Actúan como mensajeros químicos.
- Reguladora: Controlan la expresión génica y procesos celulares.
- Defensiva: Protegen contra patógenos (ej., anticuerpos).
- Contráctil: Permiten el movimiento (ej., actina y miosina).
Especificidad Enzimática y Sustrato
- Especificidad Enzimática: Los sustratos se unen a las enzimas si pueden establecer algún enlace con los radicales de los aminoácidos (AA) del centro activo.
- Sustrato: Es la molécula sobre la cual actúa la enzima, y estas son las que catalizan las reacciones.
Tipos de ARN y sus Funciones
- ARNm (ARN mensajero): Se traduce y da lugar a la secuencia de aminoácidos de una proteína.
- ARNr (ARN ribosomal): Forma parte de las subunidades ribosomales.
- ARNt (ARN de transferencia): Transporta aminoácidos (AA) hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas.
Enzimas Clave en la Replicación y Transcripción
- ADN polimerasa (ADNpol): Forma, corrige y repara cadenas de ADN.
- ARN polimerasa (ARNpol): Actúa en el desenrollamiento de la doble cadena, originando el ARN cebador, y es la enzima que marca la finalización de la síntesis de cadenas nuevas.
Clatrina: Recubrimiento de Vesículas
La clatrina recubre vesículas intracelulares cuando se produce una invaginación en la membrana.
Gradiente de Concentración
El gradiente es una magnitud que describe en qué sentido y proporción se produce el mayor cambio en la concentración de un soluto disuelto en una solución no homogénea en torno a un punto particular.
Efecto de la Colchicina en la División Celular
Sin colchicina no se forma el huso acromático y, por lo tanto, no hay división celular.
Polisoma: Síntesis Proteica Simultánea
Un polisoma es un conjunto de ribosomas asociados a una molécula de ARNm para realizar la traducción simultánea de una misma proteína.
Ecuación de la Fotosíntesis
La ecuación general de la fotosíntesis, a partir de 6 moléculas de CO₂ es:
6CO₂ + 12 H₂O + Luz → C₆H₁₂O₆ (Glucosa) + 6 O₂ + 6 H₂O
Componentes Nucleares: Nucleolo y Cromatina
- En el nucleolo se procesan los ARNr, formando ribosomas.
- La cromatina se encarga de permitir el empaquetamiento del ADN.
Metabolismo Energético: Acetil-CoA y Ciclo de Krebs
- El Acetil-CoA proviene de la oxidación de carbohidratos y ácido pirúvico.
- El Ciclo de Krebs (CK) actúa como vía final común de oxidación de moléculas orgánicas.
Enzimas y Proteínas en la Replicación del ADN
- La función de la ADN polimerasa (ADNpol) es polimerizar cadenas de ADN de nueva síntesis y la corrección de pruebas debido a su actividad exonucleasa.
- La función de las proteínas SSB (Single-Strand Binding) es evitar que las cadenas de ADN se vuelvan a unir debido a la complementariedad de bases.
- La helicasa separa las cadenas rompiendo enlaces de hidrógeno.
Tipos de ARN Transcrito
El ARN recién transcrito que contiene exones (y a menudo intrones) es el ARN mensajero (ARNm) inmaduro o pre-ARNm.
Codificación de la Información Genética
La información genética dentro del ADN se codifica a través de la secuencia de bases nitrogenadas.
Código Genético y Transposones
- El código genético es la correspondencia entre los codones presentes en el ARNm y los aminoácidos (AA) que codifican.
- Un transposón es un segmento de ADN que se puede desplazar de un cromosoma a otro.
Enzimas de Restricción: Herramientas Biotecnológicas
Las enzimas de restricción reconocen y cortan moléculas de ADN por secuencias de nucleótidos específicas. Son utilizadas en clonación molecular y secuenciación del genoma.
Mecanismos de Transferencia Genética Bacteriana
- Transducción: Proceso mediante el cual el ADN es transferido desde una bacteria a otra mediante la acción de un virus.
- Transformación: Obtención por parte de una célula receptora de un fragmento de ADN y la incorporación de esta molécula al cromosoma de esta célula en una forma heredable.
Tipos de Virus
- Un bacteriófago es un virus que infecta solo a bacterias.
- Los adenovirus son virus no encapsulados de ADN bicatenario que pueden provocar infecciones en las vías respiratorias.
Estrategias de Reproducción Celular
- Reproducción asexual: Replicación del ADN y estrangulamiento de la célula para formar dos células hijas iguales (ejemplos: fisión binaria, bipartición y amitosis).
- Reproducción parasexual: Intercambio de ADN entre dos individuos mediante conjugación, transformación y transducción.
Mureína (Peptidoglicano)
La mureína, también conocida como peptidoglicano, es la estructura básica de la pared celular bacteriana, compuesta por NAG (N-acetilglucosamina) y NAM (ácido N-acetilmurámico) unidos por enlaces glucosídicos.