Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Ecosistemas y la Vida en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Controversias en la Teoría de la Evolución

Como otras teorías complejas, la evolución permite distintos puntos de vista:

  • Selección frente a Neutralismo

    La controversia entre seleccionistas y neutralistas alude a los mecanismos de evolución. Los seleccionistas estiman que el proceso fundamental es la selección natural, mientras los neutralistas opinan que es el azar.

  • Gradualismo frente a Equilibrio Puntuado o Saltacionismo

    En este caso, la controversia reside en el modo de aparición de nuevas especies. Los gradualistas opinan que es gradual, mientras el equilibrio puntuado defiende que aparecen de modo «repentino», permaneciendo estables posteriormente durante largos periodos de tiempo.

La Evolución Humana

Los seres humanos poseemos características que nos distinguen de otros animales, como la capacidad de razonar o la complejidad de nuestros lenguajes. No obstante, compartimos características anatómicas y fisiológicas con otros mamíferos placentarios. La especie humana, Homo sapiens, pertenece al orden primates.

La Biosfera y los Ecosistemas

Denominamos biosfera al subsistema terrestre formado por el conjunto de seres vivos que habitan la Tierra y todas las relaciones que pueden darse entre ellos.

Componentes del Ecosistema: La Biocenosis

Denominamos biocenosis, o también comunidad, al conjunto de poblaciones de las diferentes especies que habitan un espacio definido, el biotopo, el cual ofrece las condiciones ambientales adecuadas para su supervivencia.

Estructura de los Ecosistemas

En los ecosistemas, la materia viva se almacena en los niveles tróficos, que determinan su estructura. Además, el suelo almacena sales minerales y ciertas cantidades de agua y oxígeno, y necromasa, entre otros componentes.

Los Niveles Tróficos

Pertenecen a un mismo nivel trófico los organismos que comparten el mismo tipo de alimentación.

El primer nivel trófico corresponde a los productores, organismos autótrofos que incorporan sustancias inorgánicas, pobres en energía, desde el suelo y la atmósfera. La mayoría de ellos son fotosintetizadores, por lo que utilizan la luz como fuente de energía.

Entradas relacionadas: