Conceptos Fundamentales de Biología, Anatomía Reproductiva y Terminología Sanitaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,76 KB
Recorrido del Espermatozoide: Anatomía y Fisiología
Los espermatozoides se forman concretamente en los túbulos seminíferos de los testículos. Desde los testículos, pasan a estar almacenados durante aproximadamente de 10 a 14 días en el Epidídimo.
Los espermatozoides salen del epidídimo a través de los conductos deferentes. Un poco más adelante, los conductos deferentes, y antes de llegar a la uretra, se unen con la vesícula seminal y la próstata, creando así los conductos eyaculatorios.
La vesícula seminal y la próstata son las encargadas de fabricar el líquido seminal. Este se va mezclando con los espermatozoides, creando así el semen. Este semen terminará siendo expulsado a través de la uretra (conducto que surca el pene) hacia el exterior en la eyaculación.
Equipamiento Sanitario: Tipos de Camas y Colchones
Tipos de Camas Hospitalarias
- Cama de somier rígido: Es la cama estándar.
- Cama articulada: Permite colocar al usuario en múltiples posiciones y facilita los cambios posturales y el confort de la persona.
- Cama ortopédica o traumatológica: Se utiliza en personas con traumatismos, luxaciones, fracturas o parálisis de las extremidades, porque permite mantener la alineación, evitar la deformación y aliviar el dolor.
- Cama electrocircular (o Cama de Stryker): Indicada para personas que necesiten una inmovilización prolongada y completa, pero en las que se desea mantener una postura y posición normales, como lesionados medulares, politraumatizados o grandes quemados.
- Cama Roto-Test: Utilizada para pacientes que requieren inmovilización prolongada, específicamente para evitar las úlceras por presión (UPP).
- Cama tipo Gatch: Consigue poner al usuario en posición sentado. Se utiliza para los cambios posturales.
Tipos de Colchones Especializados
- Colchón de espuma: Reduce los roces y fricciones sobre la piel del usuario. Se amolda al peso del cuerpo, alivia la presión de las prominencias óseas y ayuda a prevenir las UPP.
- Colchón de látex: Es un colchón duro que se adapta a la forma y el peso corporal y constituye una buena base para el reposo del usuario.
- Colchón de viscoelástica: Se adapta a cada parte del cuerpo, favorece la comodidad del usuario y alivia la presión.
- Colchón antiescaras: Ejerce un masaje continuo y modifica constantemente los puntos de presión, por lo que ayuda a prevenir las UPP.
Vocabulario de Dermatología: Afecciones Cutáneas Comunes
- Foliculitis
- Infección de los folículos pilosos que aparece frecuentemente en la barba y las piernas.
- Forúnculo
- Infección de varios folículos pilosos que aparece sobre todo en la nuca, axilas y glúteos.
- Herpes simple
- Lesión vírica que se encuentra en labios y boca.
- Herpes Zóster
- Lo produce el virus de la varicela. Se desplaza por los nervios periféricos de la piel, originando vesículas, eritemas y mucho dolor por toda la zona del recorrido.
- Candidiasis
- Infección por levadura de la piel. Las más comunes son en la vulva y debajo de las mamas (o pliegues cutáneos).
- Tiña
- Son ronchas o lesiones anulares en la piel, causadas por hongos.
- Pie de atleta (Tinea pedis)
- Aparece en los pies, sobre todo en deportistas. Aparecen eritemas y fisuras con mucho picor.
- Pediculosis
- Es la infestación por piojos.
- Sarna (Escabiosis)
- Producida por un ácaro que crece en la piel y provoca prurito (picazón).
- Psoriasis
- Es una enfermedad crónica que evoluciona en forma de brotes. Aparecen placas rojizas con escamas blancas.
- Hipertricosis
- Aumento del número de pelos en una zona concreta.
- Onicomicosis
- Invasión por hongos en las uñas.