Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Conservación de Recursos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Definiciones y Conceptos Clave en Biología Ambiental
¿Qué son los recursos naturales?
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes, materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por el ser humano.
¿A qué se denomina Parque Nacional?
Unidades que integran uno o más ecosistemas, protegidas por su valor ecológico y cultural.
¿Qué significa la sigla UICN?
Significa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
¿Qué son los humedales?
Son zonas donde el suelo se encuentra cubierto de agua de forma permanente o temporal.
¿Qué es la contaminación?
Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio ambiente.
¿A qué se denomina reservas ecológicas?
Se denomina a las áreas que presentan características de un parque nacional, pero que, por su tamaño o grado de situación, no concuerdan con la definición estricta de la categoría.
¿Qué son los acuíferos?
Son formaciones geológicas en las cuales se encuentran aguas permeables, actuando como depósitos subterráneos.
¿A qué se denomina agua superficial?
Es aquella que se encuentra circulando o en reposo sobre la superficie de la Tierra (ríos, lagos, océanos).
¿De dónde proviene la energía utilizada en la actualidad?
Proviene de fuentes no renovables como el petróleo y el carbón, y también de fuentes renovables como la energía solar y eólica.
¿Cuál es la importancia de los acuíferos?
Son grandes reservas subterráneas de agua dulce que abastecen a la población y mantienen los ecosistemas.
¿Qué acciones concretas harías ante los grandes problemas medioambientales?
Ahorrar energía, reducir y reciclar los residuos, usar menos plásticos, etc.
¿Cuáles son las enfermedades medioambientales?
El dengue, la chikunguña, afecciones respiratorias, etc.
Impacto Ambiental y Contaminación Atmosférica
Consecuencias del Efecto Invernadero
- Deforestación
- Desertificación
- Inundaciones
- Sequías
Causas de la Lluvia Ácida
La contaminación y la combinación de ciertos elementos químicos muy contaminantes.
- Erupción volcánica
- Gases contaminantes provenientes de industrias (óxidos de azufre y nitrógeno)
Principales Mecanismos de la Contaminación Atmosférica
- Los procesos industriales que implican combustión.
- Procesos industriales que generan dióxido de carbono.
- Industrias que emiten gases nocivos en sus procesos productivos.
Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción
- Lagarto
- Guacamayo azul
- Tagua
Consecuencias de la Lluvia Ácida
- Mayor acidez en ríos y lagos.
- El sulfuro de la lluvia ácida reduce el metano.
- Los suelos se ven afectados, perdiendo nutrientes esenciales.
Contaminantes de la Capa de Ozono
- Gases halones (compuestos halogenados).
- Sustancias desconocidas para el habitante (referencia a compuestos químicos industriales).
- El carbono (en forma de compuestos como el tetracloruro de carbono).
Diferencias Conceptuales Clave
Recursos Renovables y No Renovables
- Recursos Renovables: Son aquellos que no se agotan o se regeneran a una tasa superior a su consumo (ej. energía solar, viento).
- Recursos No Renovables: Son recursos naturales que no pueden ser producidos o se agotan con el uso (ej. petróleo, carbón).
Contaminación y Contaminante
- Contaminación: Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales.
- Contaminantes: Son las sustancias (físicas, químicas o biológicas) que causan el desequilibrio del ambiente.
Refugio Biológico y Reserva Biológica
- Refugio Biológico: Protege principalmente especies vivas específicas o poblaciones vulnerables.
- Reserva Biológica: Protege ecosistemas completos y la biodiversidad en su conjunto.
Aguas Superficiales y Aguas Subterráneas
- Aguas Superficiales: Son aquellas que se encuentran circulando o en reposo en la superficie de la Tierra.
- Aguas Subterráneas: Se hallan en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.