Conceptos Fundamentales en Biología Agrícola y Manejo del Suelo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Diferencias Clave entre Plantas C3 y C4
- Clima: Las plantas C3 predominan en climas templados, mientras que las C4 son características de climas tropicales.
- Fotorespiración: Las plantas C3 presentan fotorespiración, un proceso que no es detectable o es mínimo en las plantas C4.
- Producción Forrajera: La producción forrajera de las plantas C3 es generalmente menor en comparación con la de las C4, que es mayor.
Pérdidas Importantes Durante la Henificación
- Almacenamiento sin protección adecuada.
- Pérdida por rastrillado.
- Pérdida por empacado.
- Pérdida por hongos.
Pérdidas Importantes Durante el Ensilado
- Triturado inadecuado del forraje.
- Mal transporte.
Macronutrientes Secundarios del Suelo
- Calcio (Ca)
- Magnesio (Mg)
- Azufre (S)
Principales Macronutrientes del Suelo
Los macronutrientes esenciales para el suelo incluyen:
- Nitrógeno (N)
- Fósforo (P)
- Potasio (K)
- Calcio (Ca)
- Magnesio (Mg)
- Azufre (S)
Ventajas de la Labranza de Conservación frente a la Convencional
- Menor agresión al suelo.
- La cobertura de la superficie del suelo con rastrojos previene la erosión hídrica y eólica.
- Fomenta la asociación de diversas especies vegetales.
- Reduce el uso de combustibles fósiles.
- Según la FAO, es un sistema de producción sostenible.
- Actúa como sumidero de dióxido de carbono.
Gramíneas Comunes de Clima Tropical
Algunas gramíneas adaptadas a climas tropicales son:
- Pasto Alemán
- Pasto Común
- Pasto Llanero
- Pasto Libertad
- Pasto Marandú
- Pasto Humidícola
- Pasto Pará
- Pasto Carimagua
- Pasto Angleton
- Pasto Estrella
- Pasto Gordura
- Pasto Pangola
- Pasto Puntero
- Pasto Guinea
- Pasto Micay
- Pasto Imperial
- Maíz
Gramíneas y Leguminosas de Clima Templado
Algunas especies forrajeras de clima templado incluyen:
- Alfalfa (Leguminosa)
- Trébol Rojo (Leguminosa)
- Trébol Blanco (Leguminosa)
- Sorgo Forrajero (Gramínea)
- Cebada (Gramínea)
- Centeno (Gramínea)
Ventajas del Cerco Vivo
- Protección contra la erosión eólica.
- Refugio para la fauna silvestre.
- Captura de CO2 atmosférico.
- Producción de alimento aprovechable.
- Producción de madera.
- Capacidad de rebrote.
Horizonte B del Suelo
El sinónimo del horizonte B es el horizonte de precipitado o iluvial.
Textura del Suelo: Partícula de Tamaño Intermedio
La partícula de tamaño intermedio en la textura del suelo es el limo.
Principales Sistemas de Riego
- Cobertura integral
- Riego por goteo
- Aspersores
- Microaspersores
Herramienta para Compactación y Desterronamiento
La herramienta que compacta el terreno con la función de prensar la tierra y desterronar es el rodillo.
Factores de Manejo del Suelo que Afectan la Fertilidad
Algunos factores clave en el manejo y cultivo del suelo que pueden mantener o alterar su fertilidad son:
- Riego: Un manejo adecuado del riego es crucial para la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiana.
- Arado profundo: El arado por debajo de los 15 cm del suelo puede afectar la estructura, la aireación y la distribución de la materia orgánica.
Clasificación de los Microorganismos del Suelo
Los microorganismos del suelo se clasifican en:
- Macrobiota: Organismos visibles a simple vista, como hormigas, ciempiés, arañas y babosas.
- Mesobiota: Organismos de tamaño intermedio, como ácaros, gusanos, colémbolos y miriápodos.
- Microbiota: Organismos microscópicos, incluyendo bacterias, hongos y levaduras.
Efectos de la Salinidad en las Plantas
- Estrés osmótico: Un alto potencial osmótico de la solución del suelo obliga a la planta a gastar más energía para absorber agua.
- Toxicidad iónica: Acumulación de iones específicos (como Na+, Cl-) que resultan tóxicos para la planta.
Afirmaciones sobre Fisiología Vegetal
- Las plantas C4 tienen mayor digestibilidad: Falso. Generalmente, las plantas C3 tienden a tener una mayor digestibilidad debido a una menor proporción de lignina.
- Las leguminosas captan los rayos del sol en forma inclinada: Verdadero. Esta adaptación les permite optimizar la intercepción de luz.
Clasificación Climática (Climas de Köppen)
- En los climas C, la temperatura promedio del mes más frío es superior a los 18°C: Falso. En los climas C (templados), la temperatura promedio del mes más frío está entre -3°C y 18°C.
- En los climas A, la precipitación promedio es inferior a los 300mm: Falso. Los climas A (tropicales) se caracterizan por altas precipitaciones, generalmente superiores a los 1500 mm anuales. La mención de "60mm Verdadero" es incorrecta en este contexto.
Establecimiento de Praderas Mixtas
El porcentaje de gramíneas recomendado para el establecimiento de praderas mixtas es del 30%.
Desventajas de la Quema Agrícola
- Alcalinización del suelo debido a la ceniza.
- Destrucción de organismos benéficos del suelo.
- Aumento de la erosión del suelo.
- Pérdida de nutrientes y materia orgánica (humus) del suelo.
Corrección del pH del Suelo
Para elevar (alcalinizar) el pH de los suelos ácidos, se utiliza la cal agrícola.
Técnicas para Prevenir la Erosión del Suelo
- Establecimiento de cercos naturales o artificiales.
- Uso de sistemas de riego eficientes, como el goteo.
- Evitar la compactación excesiva del suelo.
- Minimizar la labranza intensiva del suelo.
- Aplicación de camas de paja o mulching sobre el cultivo.
- Construcción de terrazas en laderas.
Leguminosas Comunes de Clima Tropical
Algunas leguminosas adaptadas a climas tropicales son:
- Amor Seco
- Campanita
- Desmodio
- Soya
- Calopo
- Guadual
- Kudzu
- Maní
- Capica
- Siratro