Conceptos fundamentales de bases de datos y sistemas gestores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Aislamiento:

Propiedad que garantiza que la ejecución concurrente de transacciones produce el mismo resultado que si se ejecutasen de manera secuencial.

Concurrencia:

Ejecución de múltiples transacciones de manera simultánea.

Interbloqueo:

Situación que se produce cuando dos transacciones que se ejecutan simultáneamente están bloqueando un recurso que necesita la otra transacción, quedando las dos bloqueadas hasta que la otra finalice.

LOPD:

Ley orgánica de protección de datos.

Propiedades ACID:

Propiedades que hacen que las transacciones se ejecuten de manera confiable:

  • A: atomicidad
  • C: aislamiento
  • I: isolation
  • D: durabilidad

Restricciones:

Regla que determina cuándo son válidos los valores que se insertan en la base de datos. El objetivo es garantizar la integridad de la información.

Encriptación transparente (TDE):

Mecanismo de encriptación que el sistema gestor se encarga de encriptar y desencriptar la información automáticamente al guardarla y recuperarla.

Cache de consultas:

Almacén temporal de los planes de ejecución óptimos de cada una de las consultas más ejecutadas en el sistema gestor.

Fragmentación:

Aparición de espacios no utilizados en los soportes de almacenamiento de la información.

Log:

Grabación secuencial en un fichero o base de datos de los eventos registrados en un sistema.

Optimizador:

Componente del sistema gestor encargado de calcular el coste de ejecución estimado de cada posible plan de ejecución y seleccionar el de menor coste.

Plan de ejecución:

Camino que seguirá el sistema gestor para acceder a los datos resultado de una consulta.

Tabla de particionado:

Es una tabla que está dividida en segmentos que el sistema gestor las trata como objeto de base de datos individual.

Agente:

Servicio encargado de ejecutar las tareas programadas en el SGBD.

Función:

Rutina interna que se ejecuta a petición del usuario y devuelve como resultado un valor.

Procedimiento:

Rutina interna que se ejecuta a petición del usuario y no devuelve ningún resultado.

Rutinas externas:

Las rutinas externas son programas que se ejecutan desde el sistema gestor pero que se definen externamente, por medio de algún lenguaje de programación.

Rutinas internas:

Las rutinas internas son programas que se definen y se ejecutan en el propio sistema gestor de base de datos.

Script:

Conjunto de instrucciones que se ejecutan conjuntamente, una a continuación de otra.

Trigger:

Disparador. Es una rutina interna que se ejecuta cuando se produce un evento, como el insert, update o delete.

Base de datos distribuida (BDD):

Conjunto de bases de datos lógicamente relacionadas que están repartidas entre diferentes espacios lógicos y físicos conectados por una red.

Cloud computing:

Computación en la nube. Consiste en el acceso a un sistema de información a través de una red.

Cluster de servidores:

Conjunto de equipos unidos por medio de una conexión de alta velocidad que operan conjuntamente como si fueran un único equipo.

DBlink:

Enlace de base de datos. Conectores que permiten acceder desde un sistema gestor de base de datos a información de otra.

Fragmentación:

Reparto de la información entre los distintos nodos de un sistema gestor. Cada uno tiene una parte única.

Replicación:

Consiste en duplicar la información entre los distintos nodos, de modo que cada nodo almacenará de forma local la información duplicada.

Sistema gestor de base de datos distribuidas (SGBDD):

Software que gestiona una base de datos distribuida, haciendo que la distribución de datos sea transparente al usuario.

Software as a service (SaaS):

Modelo de negocio mediante el cual empresas ofrecen servicios de computación en la nube.

Entradas relacionadas: