Conceptos Fundamentales de Bases de Datos: SGBD, Modelos y Diseño E-R

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD)

Un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que manejan todo el acceso a la base de datos, con el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones.

Funciones de un SGBD

El SGBD es el software que permite a los usuarios procesar, describir, administrar y recuperar los datos almacenados en una base de datos.

Tipos de Modelos de Datos

Modelo Jerárquico

Una base de datos jerárquica es un tipo de sistema de gestión de bases de datos que almacena la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol, donde un nodo padre de información puede tener varios nodos hijo.

Modelo Relacional

El modelo relacional, para el modelado y la gestión de bases de datos, es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos.

Modelo de Red

Es una base de datos conformada por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red.

Modelo Entidad-Relación (E-R)

Un modelo entidad-relación es una herramienta para el modelado de datos que permite representar entidades de una base de datos. Se elabora el diagrama entidad-relación y se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.

Modelo Arquitectónico de Bases de Datos

El objetivo principal es definir un SGBD con el máximo grado de independencia, separando las aplicaciones de usuario y la base de datos física.

Modelo Conceptual

Diseño Conceptual

El objetivo del diseño conceptual es describir el contenido de información de la base de datos y no las estructuras de almacenamiento que se necesitarán para manejar esta información.

Niveles del Modelo Conceptual

(Información sobre niveles no proporcionada en el texto original)

Componentes del Modelo Conceptual

(Información sobre componentes no proporcionada en el texto original)

Redundancia de Datos

La redundancia de datos permite a los sistemas informáticos almacenar los mismos datos varias veces.

Incompletitud

En el contexto de teorías deductivas, es la propiedad por la cual existe una fórmula que no es demostrable ni refutable.

Entidad

En bases de datos, una entidad es la representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos.

Relación

Una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas.

Atributo

Los atributos describen las características de una entidad y se definen en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos.

Valor de Atributo

Es el valor específico que toma un atributo para una instancia determinada de una entidad.

Tipos de Atributos

Atributo Monovalor

Se llaman atributos monovalor (o monovaluado) a aquellos que solo pueden contener un único valor para una instancia de entidad.

Atributo Multivalor

Se llaman atributos multivalor (o multivaluado) a aquellos que pueden contener más de un valor para una instancia de entidad.

Atributo Complejo

Los atributos complejos son aquellos que pueden descomponerse en otros atributos más simples. Definen la estructura de los mensajes y elementos del modelo de mensaje.

Diagrama Entidad-Relación (E-R)

Un modelo entidad-relación es una herramienta para el modelado de datos que permite representar entidades de una base de datos. El diagrama entidad-relación es la representación gráfica de este modelo.

Cardinalidad

En el contexto de bases de datos, la cardinalidad de una relación especifica el número de instancias de una entidad que pueden (o deben) estar asociadas con cada instancia de otra entidad. Proviene del concepto matemático de cardinalidad de un conjunto (la medida del "número de elementos en el conjunto").

Participación

En el modelado entidad-relación, la participación indica si la existencia de una entidad depende de su relación con otra entidad (acción y efecto de participar). Puede ser total (obligatoria) o parcial (opcional).

Tipos de Entidades

Entidad Fuerte

Una entidad fuerte es aquella que posee un atributo clave propio y puede ser identificada unívocamente por sus propios atributos.

Entidad Débil

Una entidad débil es aquella cuyos atributos no la identifican completamente por sí sola. Necesita de su relación con una entidad fuerte (propietaria) para ser identificada unívocamente.

Modelo Semántico de Datos

El modelo semántico de datos en ingeniería de software es un modelo conceptual de datos que incluye información semántica. Es decir, busca representar el significado de los datos y sus interrelaciones de una manera más cercana al mundo real o a la percepción humana.

Entradas relacionadas: