Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Microsoft Access: Preguntas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Conceptos Fundamentales de Bases de Datos y Microsoft Access
Este documento aborda preguntas esenciales sobre las bases de datos, con un enfoque particular en Microsoft Access, cubriendo desde la definición básica hasta elementos avanzados como formularios, consultas e informes.
-
¿Qué es una base de datos?
a. Es un conjunto de datos organizado y estructurado, relacionado con un asunto o finalidad.
-
¿Cuáles son los elementos fundamentales de una base de datos?
a. A y C son correctas.
-
Si queremos preguntar algo a la base de datos, utilizaremos:
a. Una consulta.
-
Antes de realizar una base de datos, es necesario:
a. Planificar la base de datos.
-
¿Cuáles de las siguientes extensiones de archivo identifican una base de datos de Access XP?
a. .MDB
-
¿Qué es una tabla de Access?
a. La herramienta utilizada por el programa para almacenar los datos.
-
¿Qué es la clave principal?
a. Una manera de identificar de forma única cada registro de una tabla.
-
¿Qué tipos de relaciones entre tablas existen?
a. B y C son correctas.
-
¿Qué es un registro?
a. A y B son correctas.
-
¿Qué es una máscara de entrada?
a. Una utilidad para controlar el formato de los datos que se introducen en un campo.
-
¿Qué es un formulario?
a. La manera a través de la cual se introducen datos en las tablas.
-
¿Cuáles son las formas de creación de un formulario?
a. Autoformulario, asistente para formularios y vista Diseño.
-
¿En qué se basan los formularios para su creación?
a. Una o varias tablas o una consulta.
-
¿Qué es un subformulario?
a. Un formulario dentro de otro formulario principal del cual depende.
-
Para añadir nuevos controles a un formulario, Access nos ofrece una barra denominada:
a. Barra de herramientas.
-
¿Cuál de los siguientes elementos no es un control de un formulario?
a. Casilla de verificación.
-
¿Para qué sirve la regla de validación?
a. Control que permite que el valor del campo se ajuste a lo que deseamos y no admita un dato que no cumpla dicha regla.
-
¿Puede existir una base de datos de Access que no contenga ningún formulario?
a. Sí, puede ocurrir; se pueden rellenar las tablas sin necesidad de un formulario.
-
¿Qué es una consulta?
a. Respuesta a una pregunta que formulamos a la base de datos.
-
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de consulta?
a. Consulta de vinculación.
-
¿Para qué sirven los criterios en los campos de una consulta?
a. Condición que debe cumplir un campo para aparecer en la consulta.
-
¿Para qué se utilizan las consultas de búsqueda de duplicados?
a. Averiguar si existen registros duplicados en una tabla.
-
¿Qué son las funciones predefinidas?
a. Funciones que nos devuelven un valor de manera automática.
-
¿Es posible cambiar los registros de una tabla a través de una consulta?
a. B y C son correctas.
-
¿Las consultas deben crearse siempre con un nombre?
a. Que dé idea de lo que la consulta responde.
-
¿Qué es la cuadrícula QBE?
a. Es la cuadrícula donde se definen las características que cumplirán los registros de la consulta.
-
¿Cuántas consultas como máximo se pueden crear en una base de datos?
a. No se establece ningún límite.
-
Las consultas responden a preguntas que formulamos a la base de datos, pero ¿cuál es su duración?
a. Normalmente se crean para ser utilizadas a menudo y se quedan en la base de datos.
-
¿Cuál es la naturaleza del informe?
a. Presentar un resumen de una tabla o consulta.