Conceptos Fundamentales de Auditoría y Control Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Esenciales en Auditoría y Control de Gestión

Este documento aborda preguntas clave sobre la supervisión en auditoría, las responsabilidades del auditor, el rol del experto, el contrato de encargo, el acceso a la documentación, las obligaciones de auditoría para empresas con subvenciones y los fundamentos del control de gestión.

¿En qué consiste la supervisión en auditoría?

La supervisión en auditoría implica dirigir los esfuerzos de los profesionales del equipo para lograr los objetivos del examen y comprobar que se logran efectivamente. El auditor debe revisar el trabajo de cada profesional del equipo y determinar que el proceso de realización y los resultados se adecúan a los procedimientos diseñados.

Tipos de responsabilidad del auditor de cuentas

Se pueden distinguir tres tipos de responsabilidad para el auditor de cuentas:

  • Responsabilidad Civil: Derivada del contrato del auditor con la empresa-cliente, se rige por las normas generales del Código Civil relativas al individuo y/o al contrato (ej. incumplimiento de contrato).
  • Responsabilidad Penal: Las conductas dolosas (con ánimo de engaño) pueden constituir delitos, aplicándose el Código Penal en lo relativo a falsedad documental.
  • Responsabilidad Profesional o Administrativa: Las organizaciones de auditores elaboran códigos de ética con normas de conducta, controladas por comisiones de ética y tribunales de disciplina. La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC) establece un régimen sancionador para infracciones graves y leves, cuya potestad corresponde al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La reiteración de sanciones puede implicar la baja en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC). Las resoluciones del ICAC sobre sanciones son ejecutorias una vez que adquieren firmeza en la vía administrativa, pudiendo ser recurridas ante el Ministerio de Economía y Hacienda, cuya resolución pone fin a la vía administrativa.

Definición de experto desde el punto de vista de auditoría

Se entiende por experto una persona o entidad que posee conocimientos especiales en un campo profesional específico, ajeno a la contabilidad y a la auditoría de cuentas.

El contrato o carta de encargo en auditoría

El contrato o carta de encargo es un acuerdo escrito entre el auditor y el cliente que define el objetivo y alcance del trabajo, los honorarios y la estimación de horas de trabajo.

Acceso a la documentación de la auditoría para uso específico

Pueden acceder a la documentación de la auditoría para uso específico:

  • El ICAC para el control técnico.
  • Los designados por resolución judicial.
  • Los autorizados por ley.

Obligación de auditoría de cuentas anuales para empresas con subvenciones

No, no todas las empresas que reciban subvenciones, ayudas o realicen obras, prestaciones o servicios o suministren bienes al Estado y demás organismos públicos están obligadas a realizar auditoría de cuentas anuales. La obligación recae específicamente en aquellos que realicen obras, prestaciones o servicios, o que suministren bienes al Estado y demás organismos públicos, siempre y cuando se encuentren dentro de los límites que fije el Gobierno mediante Real Decreto.

Condicionantes del control de gestión

Los condicionantes del control de gestión incluyen: el entorno donde se desenvuelve la empresa, sus objetivos, la estructura de la organización, el tamaño y la cultura empresarial.

Instrumentos básicos del control de gestión

Los instrumentos básicos del control de gestión son la planificación y los presupuestos.

  • La planificación establece las grandes líneas de actuación de la empresa, materializadas en programas.
  • Los presupuestos dan forma cuantitativa a los programas, reflejando las interdependencias dentro de la organización.

En resumen, la planificación es general y se concreta en los presupuestos, que son operativos.

Entradas relacionadas: