Conceptos Fundamentales: Arte, Historia y Estructura del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Grandes Figuras y Conceptos Históricos

Leonardo da Vinci: Obras Maestras y Legado Tecnológico

Obras Maestras de Leonardo da Vinci

  • La Mona Lisa (La Gioconda)
  • La Última Cena
  • El Hombre de Vitruvio
  • La Virgen de las Rocas
  • La Dama del Armiño

Leonardo da Vinci y la Imprenta

Leonardo da Vinci no es conocido por haber inventado o trabajado directamente en la creación de imprentas. La invención de la imprenta con tipos móviles se atribuye a Johannes Gutenberg en el siglo XV, antes de que Leonardo comenzara su carrera. Sin embargo, Leonardo da Vinci sí mostró interés en el diseño y la tecnología, lo que incluye algunos aspectos relacionados con la impresión y la comunicación de conocimientos.

La Reforma Protestante: Orígenes y Definición

Se conoce como Reforma Protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania entre los años 1501 y 1600 por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas.

¿Cómo empezó la Reforma?

Martín Lutero publicó sus conocidas 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg, Alemania.

Características Esenciales del Estado Moderno

  1. Soberanía: El Estado moderno posee soberanía, es decir, la autoridad suprema e independiente dentro de sus fronteras. No está sujeto a ninguna otra entidad superior.
  2. Territorio Delimitado: El Estado moderno se define por un territorio específico y claramente delimitado donde ejerce su autoridad.
  3. Población Permanente: El Estado moderno comprende una población estable que reside dentro de su territorio.
  4. Gobierno Organizado: El Estado moderno tiene una estructura de gobierno organizada que gestiona y administra el poder del Estado.
  5. Legalidad y Sistema Jurídico: El Estado moderno se rige por un sistema legal codificado que garantiza la aplicación de las leyes.
  6. Monopolio de la Violencia Legítima: El Estado moderno tiene el monopolio legítimo del uso de la fuerza dentro de su territorio.
  7. Burocracia: El Estado moderno cuenta con una administración pública profesional y organizada que implementa las políticas y decisiones del gobierno.
  8. Nacionalismo: El Estado moderno suele estar asociado con un sentimiento de identidad nacional y cohesión entre su población.
  9. Relaciones Internacionales: El Estado moderno participa activamente en el sistema internacional, estableciendo relaciones diplomáticas y tratados con otros Estados.
  10. Economía Centralizada: El Estado moderno tiene una economía organizada y regulada centralmente, con la capacidad de imponer impuestos y manejar recursos para el bien común.
  11. Participación Ciudadana y Derechos Humanos: En el Estado moderno, se promueve la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, y se reconoce y protege un conjunto de derechos humanos fundamentales.

Entradas relacionadas: