Conceptos Fundamentales de Antropología Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Raza y Población

El concepto de raza o variedad (subespecie), en general, se refiere a una población de seres vivos que, perteneciente a una especie, ha tenido poco o ningún flujo de genes (cruce entre poblaciones) durante un largo periodo de tiempo.

La especie humana consta de diferentes poblaciones que podrían etiquetarse tradicionalmente como "razas" (negra, amarilla, blanca) con frecuencias génicas distintas y asociadas a continentes o regiones extensas. Sin embargo, estas categorías no son taxonomías científicamente válidas, por lo cual se ha propuesto sustituir la palabra "raza" por:

Población: Grupo de gente que se cruza entre sí con frecuencia y que muestra uno o más genes diferentes con los grupos vecinos de gente.

Caracteres Tradicionalmente Asociados a la "Raza"

Los caracteres que tradicionalmente se han utilizado para definir una raza son:

  • Color: De la piel, del cabello y de los ojos.
  • Forma: Del cabello y de la nariz.
  • Dimensión: Estatura y masa corporal.
  • Grosor: De los labios.
  • Cantidad: De vello en el cuerpo.

Es erróneo intentar encajar a la fuerza todas las poblaciones humanas en un molde de tres o cuatro categorías raciales rígidas.

La Familia y sus Formas

Tipos de Familia

Familia nuclear: Compuesta por marido, esposa e hijos.

Familia extensa: Incluye a otros parientes además del núcleo familiar (abuelos, tíos, primos, etc.).

Aspectos Culturales y Funcionales de la Familia

  • Culturas industriales: La endoculturación y educación dejan de ser un asunto doméstico al ser entregada la prole a especialistas no parientes (maestros) y desarrollarse fuera del hogar familiar.
  • Culturas preindustriales: También separan a niños y adolescentes de la familia durante un tiempo para enseñarles rituales, formas de competencia sexual, artes de caza y de guerra y todo tipo de conocimientos que se van transmitiendo de generación en generación.

Formas de Matrimonio

  • La poligamia: O matrimonio plural, se da en el 90% de todas las culturas. La fórmula padre-madre-hijos sigue teniendo valor funcional cuando el padre o la madre están casados y conviven simultáneamente con otro cónyuge. Las mujeres comparten la crianza de los hijos del mismo varón y este asume sus funciones respecto a todos ellos.
    • Poliginia: Unión matrimonial simultánea de un hombre con varias mujeres.
    • Poliandria: Unión matrimonial simultánea de una mujer con varios hombres.

Estructuras Domésticas

  • La matrifocalidad: Es la unidad doméstica no nuclear en la que la madre está presente y el padre ausente.

Procesos de Interacción Cultural

La aculturación es el proceso por el que, cuando dos culturas entran en contacto, una asimila elementos culturales de la otra.

La enculturación (o endoculturación) es el proceso de aculturación de un individuo dentro de su propia cultura. Es un proceso de asimilación de la propia cultura.

Entradas relacionadas: