Conceptos Fundamentales de la Animación Turística y el Ocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Clave en Animación Turística

1. Delimitación del Tiempo Libre

El tiempo libre es el resultado de la diferencia entre el tiempo total y el tiempo obligado.

2. Partes del Tiempo Obligado

El tiempo obligado puede establecerse en tres partes:

  • Obligaciones primarias
  • Obligaciones secundarias
  • Obligaciones psicológicas

3. Porcentaje del Tiempo Obligado

Alrededor del 20% (según Emilio) o 70% (según examen año anterior) de nuestro tiempo total es tiempo obligado.

4. División del Tiempo Libre

El tiempo libre se divide en:

  • Ocio creativo (Loisir): Desarrollo de cuerpo y mente.
  • Ocio no creativo: Es el tiempo desperdiciado, vicioso, de despreocupación, holgazanería, desarrollo de la pereza.

5. Definición del Término Recreación

Se designa a un conjunto de actividades que se realizan en el tiempo libre cuya demanda está constituida generalmente por personas que residen en una misma ciudad donde se realizan las actividades y cuya duración es inferior a 24 horas.

6. Definición de la Animación Sociocultural

Conjunto de procesos planteados hacia un cambio social individual y colectivo de la comunidad mediante actividades de diversa naturaleza cuya característica común será el impulso hacia la participación y la convivencia.

7. Cahiers d’Animation

Fueron las primeras revistas de animación sociocultural.

8. La Animación Cultural

Es una parte de la animación sociocultural que se centra en una serie de actividades, por ejemplo:

  • Conferencias
  • Cursos de formación
  • Cinefórums
  • Expresiones de la personalidad (corporal, musical, cinemática)
  • Actividades plásticas
  • Actividades manuales
  • Actividades artesanales
  • Teatro
  • Música
  • Danza

9. El Sentido Activo de la Animación Turística

Significa persuadir a las personas para consumir servicios turísticos.

10. Formas de Agrupar la Animación en la Infancia

Se puede agrupar en 3 formas.

11. Clasificación de las Actividades Turísticas

Se clasifican en 5 tipos:

  • Esparcimiento
  • Visitas culturales
  • Visitas a sitios naturales
  • Actividades deportivas
  • Asistencia a acontecimientos programados

12. Tipos de Animación Turística

Existen 7 tipos principales:

  • En cruceros turísticos
  • En municipios turísticos
  • En viajes organizados
  • En alojamientos turísticos
  • En empresas de restauración
  • En empresas deportivas
  • En empresas de diversión

13. Definición del Animador Turístico

Aquella persona que tiene como profesión organizar fiestas, eventos o reuniones, manteniendo la animación y el interés de los asistentes.

14. Estilos del Animador Turístico

Existen 3 estilos principales:

  • Autoritario
  • Permisivo
  • Democrático

15. Definición de Animación Turística Hotelera

Conjunto de acciones sociales en un establecimiento de alojamiento y manutención llevadas a cabo de manera continuada con el fin de complementar el bienestar de los clientes.

16. Roles dentro de un Grupo

Existen 4 roles principales:

  • Activo
  • Pasivo
  • Positivo
  • Negativo

Entradas relacionadas: