Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Estructura, Cavidades y Orientación Corporal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
La sangre puede considerarse un tejido conectivo cuya matriz intercelular es líquida y carente de fibras. Esta característica le permite moverse y transportar moléculas e incluso células por todo el cuerpo.
Organización del Cuerpo Humano: Órganos, Aparatos y Sistemas
Los Órganos
Los órganos están formados por un conjunto de tejidos que cooperan para llevar a cabo una función concreta.
Los Aparatos y Sistemas
Los órganos se agrupan en aparatos, que son conjuntos de órganos coordinados para llevar a cabo una función determinada y común. Los aparatos que forman el cuerpo humano son: el aparato locomotor, el respiratorio, el circulatorio, el digestivo, el excretor y el reproductor.
Los sistemas son también conjuntos de órganos coordinados para llevar a cabo una función determinada y común, pero se diferencian en que están formados por un solo tipo de tejido. Los sistemas son: el endocrino y el nervioso.
Localización de las Estructuras Anatómicas
La anatomía topográfica es la rama de la anatomía que estudia las regiones en las que se divide el cuerpo humano y las relaciones entre los órganos que contiene cada región.
Las Cavidades Corporales
Las cavidades corporales son espacios bien delimitados que contienen un conjunto bien dispuesto y ordenado de órganos, a los que sostienen, protegen y separan de otros. Diferenciamos dos grandes cavidades corporales: la dorsal y la ventral:
La Cavidad Dorsal
- La cavidad craneal aloja el encéfalo.
- La cavidad espinal contiene la médula espinal.
La Cavidad Ventral
Consideramos en ella dos cavidades, separadas por el diafragma:
- La cavidad torácica, situada por encima del diafragma, cobija los órganos de los aparatos respiratorio y circulatorio.
- La cavidad abdominopélvica puede separarse en dos subcavidades: la abdominal y la pélvica.
- En la cavidad abdominal se encuentra la mayor parte de los órganos de los aparatos digestivo y excretor.
- En la cavidad pélvica se encuentran los tramos finales de los aparatos digestivo, excretor y reproductor.
La Posición Anatómica y los Planos de Referencia
La Posición Anatómica
La posición anatómica es una posición de partida sobre la que se sitúan los ejes y planos de referencia. Se define de la siguiente manera:
- De pie, con los miembros inferiores juntos.
- Con la cara y los pies dirigidos hacia adelante.
- Con los miembros superiores extendidos y apoyados a los lados del tronco, con las palmas de las manos mirando hacia adelante.
Los Ejes y Planos de Referencia
El sistema de ejes y planos de referencia permite ubicar cada punto del cuerpo en relación con otro o con el mismo sistema, y también cada movimiento en relación con la posición anatómica.
- Eje vertical o longitudinal: Perpendicular al suelo.
- Eje sagital: Paralelo al suelo y va de adelante hacia atrás.
- Eje transversal: Paralelo al suelo, pero de izquierda a derecha.
Los planos de referencia son tres:
- Plano sagital: Vertical, como una lámina que atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás, dividiéndolo en una parte derecha y una izquierda.
- Plano transversal: Lámina paralela al suelo que secciona el cuerpo en una parte craneal y una caudal. La parte craneal está más cerca de la cabeza y la caudal, más cerca de los pies.