Conceptos Fundamentales de Almacenamiento y Gestión de Datos en TI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB
Comparativa de Comandos: Cat vs. Less
Los comandos cat
y less
son herramientas fundamentales en entornos Unix/Linux para la visualización de archivos, aunque con funcionalidades distintas:
cat
: Muestra el contenido de un archivo completo en la salida estándar (consola), sin permitir la navegación ni la búsqueda. Es ideal para visualizar archivos cortos o para concatenar el contenido de varios archivos.less
: Muestra el contenido de un archivo "pantalla a pantalla", permitiendo la navegación hacia adelante y hacia atrás, así como la búsqueda de texto dentro del archivo. Es extremadamente útil para visualizar archivos grandes o para interactuar con su contenido de forma eficiente.
Visualización de Caracteres Ocultos
Para ver todos los caracteres, incluidos los espacios y otros caracteres no imprimibles, se pueden utilizar opciones específicas de comandos como cat
(por ejemplo, cat -A
o cat -vE
) o less
(navegando y buscando patrones específicos).
Sistemas de Particionado y Almacenamiento
La gestión del almacenamiento es crucial en cualquier sistema informático. A continuación, se detallan conceptos clave sobre particiones y tipos de almacenamiento:
Tipos de Tablas de Particiones: GPT y MBR
- GPT (GUID Partition Table): Permite un máximo de 128 particiones por defecto en sistemas operativos modernos. Es el estándar para discos de gran capacidad y sistemas UEFI.
- MBR (Master Boot Record): Permite un máximo de 4 particiones primarias. Si se necesitan más, se debe crear una partición extendida que contenga particiones lógicas.
Consideraciones sobre GPT y Linux
Cuando se utiliza un sistema de archivos en una partición GPT, especialmente en sistemas Linux, es común que se requiera una partición de sistema EFI (ESP) para el arranque, cada vez que se monta un sistema Linux en un entorno UEFI.
Capacidad Máxima de Particiones en MBR
La capacidad máxima de una partición NTFS en un disco con tabla de particiones MBR es de 2 TB (terabytes).
Jerarquía de Dispositivos de Almacenamiento
- Dispositivo de almacenamiento secundario: Generalmente se refiere al disco duro interno (HDD o SSD) donde reside el sistema operativo y los datos principales.
- Dispositivo de almacenamiento terciario: Incluye medios como unidades USB o discos duros externos, utilizados para copias de seguridad, transporte de datos o almacenamiento adicional.
Soluciones de Almacenamiento Avanzado
Para necesidades de almacenamiento más complejas, existen soluciones como los sistemas NAS (Network Attached Storage) con configuraciones RAID. Por ejemplo, un dispositivo que permite montar 2 discos de 10TB en RAID 1 para un sistema NAS.
Referencia de ejemplo: Buscar dispositivo que permite montar 2 discos de 10TB de raid 1 NAS
Diferencias Clave entre SAN y NAS
SAN (Storage Area Network) y NAS (Network Attached Storage) son dos arquitecturas de almacenamiento en red con propósitos y características distintas:
- Uso y Escala: SAN se utiliza en grandes empresas y corporaciones, mientras que NAS es más común en pequeñas y medianas empresas (PYMES) o en oficinas domésticas.
- Costo y Administración: SAN es significativamente más caro y requiere una administración más compleja. Por el contrario, NAS tiene un costo menor y es más fácil de configurar y gestionar.
- Acceso a Datos: Los datos almacenados en SAN se acceden como si fueran una unidad de disco local (a nivel de bloque). En cambio, NAS accede a los datos como archivos a través de la red.
- Conectividad: SAN utiliza conectividad de alta velocidad como Fibre Channel (o iSCSI sobre Ethernet). NAS se conecta a la red a través de una conexión Ethernet estándar.
- Nivel de Almacenamiento: SAN almacena datos en el nivel de bloque, ofreciendo un control granular y alto rendimiento. NAS accede a los datos como archivos, lo que simplifica la compartición.
Concepto de Paridad (Económica)
Es importante diferenciar el concepto de paridad en distintos contextos. En el ámbito económico, la paridad se refiere a la situación en la que dos monedas de distinto valor presentan una relación equitativa en lo que a poder adquisitivo se refiere. Es decir, muestra la relación de dinero necesaria en una determinada moneda para mantener el mismo poder adquisitivo de otra moneda distinta. En otras palabras, cuántas monedas de una divisa deben entregarse para obtener una unidad de la otra moneda.
Nota del profesor: Aunque el término "paridad" tiene un significado distinto en el contexto de la informática (por ejemplo, en RAID para la redundancia de datos), la definición proporcionada se refiere a la paridad económica.
LVM: Gestión de Volúmenes Lógicos
LVM (Logical Volume Manager) es una herramienta poderosa en sistemas Linux que establece una capa lógica entre el sistema de archivos y las particiones del almacenamiento de datos utilizado. Permite una gestión flexible del espacio en disco, facilitando la creación, redimensión y eliminación de volúmenes lógicos sin necesidad de modificar las particiones físicas subyacentes.
Estrategias de Copia de Seguridad
Las copias de seguridad son esenciales para la protección de datos. Existen tres tipos principales de copias de seguridad:
- Copia de Seguridad Completa: Es una copia íntegra de todos los datos que se desean proteger. Ofrece la recuperación más sencilla, pero es la que más tiempo y espacio requiere.
- Copia de Seguridad Diferencial: Incluye solo los datos que se han modificado desde la última copia de seguridad completa. Para la recuperación, se necesita la última copia completa y la última diferencial.
- Copia de Seguridad Incremental: Incluye solo los datos que se han modificado desde la última copia de seguridad de cualquier tipo (completa, diferencial o incremental). Para la recuperación, se necesita la última copia completa y todas las incrementales subsiguientes en orden.
Escenario de Pérdida de Datos con Copia de Seguridad de Fin de Semana
Consideremos un escenario donde las copias de seguridad completas se realizan solo los fines de semana. Si un jueves se borra todo el sistema, se perderán los datos modificados o creados desde el lunes, martes, miércoles y ese mismo jueves, ya que la última copia de seguridad completa disponible sería la del fin de semana anterior.
Planificación de Continuidad del Negocio: Equipo Obsoleto
Problema: Una empresa posee un equipo crítico del cual no hay recambios disponibles y no existe un programa de reinstalación documentado. La inoperatividad de este equipo podría llevar a la quiebra de la empresa.
Solución Propuesta: Antes de que el equipo deje de funcionar por completo y para evitar la pérdida total de datos y la interrupción del negocio, la acción clave es la consolidación de ese equipo. Esto implica:
- Virtualización: Crear una máquina virtual (VM) del equipo físico existente. Esto permite que el sistema operativo y las aplicaciones sigan funcionando en un entorno virtualizado, independiente del hardware físico obsoleto.
- Documentación: Crear o actualizar la documentación de configuración del sistema y los procedimientos de reinstalación/recuperación.
- Migración: Migrar los datos y las funcionalidades críticas a una plataforma más moderna y soportada, si la virtualización no es una solución a largo plazo.
Esta estrategia asegura la continuidad operativa y protege la inversión de la empresa.