Conceptos Fundamentales de Aduanas y Política Arancelaria en el Comercio Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Definición y Funciones de la Aduana

Las aduanas son oficinas establecidas por el Gobierno de la Nación en las costas y fronteras, con el propósito de recaudar los derechos arancelarios que les corresponden, fiscalizar la entrada y salida de mercancías del territorio nacional y asegurar el cumplimiento de las leyes.

Funciones Principales de las Aduanas

Las aduanas desempeñan un papel crucial en la economía y la seguridad de un país, abarcando diversas funciones:

  • Aplicación de la política arancelaria.
  • Implementación de la política comercial.
  • Control y cumplimiento de políticas medioambientales, sanitarias y veterinarias.
  • Verificación del Control de Calidad de los productos.
  • Ejecución de la política fiscal.
  • Apoyo a la política monetaria.
  • Aplicación de medidas políticas contra el tráfico de drogas y armas.

La Política Comercial y sus Áreas

Definición de Política Comercial

La política comercial se refiere al conjunto de acciones y regulaciones que un país implementa para gestionar su comercio exterior. Engloba diversas áreas clave:

  • Modificaciones arancelarias: Ajustes en los tipos de arancel aplicados a las importaciones y exportaciones.
  • Celebración de acuerdos arancelarios y comerciales: Negociación y firma de tratados que regulan el intercambio de bienes y servicios entre países.
  • Consecución de la uniformidad de las medidas de liberalización: Esfuerzos para estandarizar y simplificar las barreras al comercio.
  • Política de exportación: Estrategias y medidas para fomentar las ventas de productos nacionales en mercados extranjeros.
  • Medidas de protección comercial: Instrumentos para salvaguardar la industria nacional frente a la competencia desleal o el aumento excesivo de importaciones.

El Arancel: Concepto y Tipos

¿Qué es un Arancel?

Un arancel es una tarifa oficial que determina los derechos o impuestos que se deben pagar en diversos ámbitos, como las costas judiciales, el transporte ferroviario o, de manera fundamental en el comercio exterior, las aduanas.

Tipos de Arancel

Existen diferentes modalidades de aranceles, cada una con su propia forma de cálculo:

  • Arancel ad valorem: Consiste en un porcentaje sobre el valor de la mercancía importada.
  • Arancel específico: Se aplica una cantidad fija sobre una unidad de medida de la mercancía (por ejemplo, por kilogramo, por litro, etc.).
  • Arancel mixto: Combina un tipo ad valorem y un tipo específico.
  • Arancel compuesto: Son tipos ad valorem que incluyen un máximo o un mínimo específico.

Definiciones Clave en la Regulación Arancelaria

Modificación Arancelaria

La modificación arancelaria implica que la comisión competente (por ejemplo, la Comisión Europea en el contexto de la UE) propone al Consejo el ajuste de los tipos arancelarios de determinados productos. Esta propuesta se realiza considerando los acuerdos internacionales asumidos por la entidad (como la UE), los principios del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) y los precios de las mercancías en el mercado interior.

Suspensión Arancelaria

La suspensión arancelaria permite a las empresas comunitarias abastecerse de productos fuera de la Comunidad durante un tiempo determinado sin tener que sufragar los derechos normales fijados en el arancel aduanero común. Estas suspensiones pueden concederse temporalmente por razones económicas concretas que responden al interés general de la Comunidad.

Rebaja Arancelaria Preferencial (SPG)

La rebaja arancelaria preferencial, enmarcada en el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), es un mecanismo que permite aplicar en las importaciones tipos arancelarios más bajos para ciertos productos en función de su origen, otorgando una preferencia respecto a los mismos productos provenientes de otros países. Estas ventajas se acordaron entre los países avanzados y los países en vías de desarrollo, y sus condiciones pueden variar entre diferentes naciones.

Contingente Arancelario

Un contingente arancelario supone la fijación de un derecho de arancel nulo o inferior al establecido con carácter general para la importación de una cantidad limitada de determinadas mercancías. Superada dicha cantidad, se podrá seguir importando, pero se aplicará el derecho arancelario normal.

TEMA 3 PRIMERA PARTE

Entradas relacionadas: