Conceptos Fundamentales en Administración Pública y Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Clave en Administración Pública

1. ¿De acuerdo a la visión del autor Enrique Cabrero, defina qué es la innovación gubernamental?

[Respuesta sobre la definición de innovación gubernamental según Enrique Cabrero - El texto original no proporcionaba la definición, solo la pregunta. Se mantiene la estructura para la respuesta esperada.]

2. ¿Por qué el Estado contemporáneo se caracteriza por una manifiesta crisis de legitimidad?

La manera de recibir las demandas, procesarlas y actuar son hoy cuestionadas por varios grupos de la sociedad actual.

3. ¿Explique el surgimiento de la modernización administrativa?

Surgió como una respuesta a la crisis de legitimidad.

Características:

  • Ajuste de procedimientos administrativos.
  • Reorientación y simplificación de los mismos.

4. De acuerdo a Bernardo Kliksberg, explique las razones por las cuales el "achicamiento" no analiza el porqué de las ineficiencias.

  • Noción parcial de la crisis del aparato estatal, es decir, son soluciones necesarias, mas no suficientes.
  • Es una forma de evitar ineficiencias.

5. Explique las características de la visión orgánica propuesta, siguiendo el nivel de análisis (la ineficiencia).

Hace énfasis en la dinámica decisoria de las organizaciones públicas, en las estructuras del poder y en los juegos de intereses que condicionan el funcionamiento de la administración.

6. Defina el fenómeno del abstencionismo.

Se refiere a por qué el gobierno no se ha mostrado interesado en componer el país, lo que a la vez causa que la credibilidad hacia los gobernantes desaparezca y revele su incompetencia.

7. Según el planteamiento de Crozier y Kliksberg, explique la crisis de relación Estado-Sociedad.

  • El aparato administrativo ineficiente al responder las necesidades de la sociedad. Su resultado fue el cuestionamiento de un Estado obeso, ineficaz e ineficiente.
  • Un aparato que se reproduce a sí mismo con lógica e intereses propios, y se deslindó de la sociedad.

8. La administración pública en todo el mundo está enfrentando una serie de retos. ¿Cuáles son los elementos que dominan la agenda de los sectores públicos?

Estos incluyen:

  • La desburocratización del gobierno.
  • El mejoramiento en su eficiencia.
  • La privatización de empresas públicas.
  • La descentralización político-administrativa.
  • La autonomía de gestión.
  • La participación del sector privado, de las organizaciones no gubernamentales o simplemente los ciudadanos.

9. ¿Cuál es el objetivo que persigue la "legitimidad" de acuerdo al planteamiento hecho por Alexis de Tocqueville?

La falta de credibilidad ciudadana es lo que se debe vencer para así poder recuperarla, mediante la modernización de los mecanismos de diálogo, etc.

10. ¿Cuáles son las acciones orientadas a lograr la eficiencia en la modernización?

El rendimiento del aparato, es decir, el achicamiento; la racionalización de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros; y nuevas estructuras administrativas.

Entradas relacionadas: