Conceptos Fundamentales: Adicciones, Estrés y Trastornos Alimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Drogadicción

Drogadicción: Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

Tipos de Drogas por Efecto

Drogas Duras

Son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial.

Drogas Blandas

Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana.

Clasificación por Acción en el Sistema Nervioso Central

Estimulantes

Sustancias de origen natural o sintético que modifican la química cerebral, acelerando o estimulando el funcionamiento del sistema nervioso central. Ejemplos: Cocaína, Anfetaminas, Éxtasis.

Depresoras

Sustancias de origen natural o sintético que modifican la química cerebral, enlenteciendo o deprimiendo el funcionamiento del sistema nervioso central. Ejemplos: Alcohol, Marihuana.

Alucinógenos

Sustancias de origen natural o semisintético que alteran significativamente la química cerebral, generando alteraciones visuales, táctiles y auditivas. Ejemplos: LSD, Ayahuasca.

Drogas Específicas

La Cocaína

Es un poderoso estimulante del sistema nervioso central.

Anfetaminas

Son sustancias que actúan como un fuerte estimulante del sistema nervioso.

Efectos:
  • Aumento del estado de alerta
  • Comportamiento agresivo y violento
  • Aumento de energía y actividad motora

Estrés

Estrés: Es la respuesta del sistema nervioso a un acontecimiento o una situación que se percibe como una amenaza o como un reto. Implica mecanismos de “lucha o huida”.

Síntomas del Estrés

El efecto de la respuesta al estrés en el organismo es profundo:

  • Predominio del sistema nervioso simpático
  • Liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), cortisol y encefalina
  • Aumento en sangre de la cantidad circulante de glucosa

Fases del Estrés

  1. Fase de Alarma
  2. Fase de Resistencia
  3. Fase de Agotamiento

Clasificación del Estrés

  • Estrés Agudo: Dura de minutos a horas.
  • Estrés Crónico: Persiste en el tiempo (ej: incertidumbre laboral).

Causas Habituales de Estrés

  • Relaciones interpersonales
  • El matrimonio
  • Muerte de un ser querido
  • Problemas económicos
  • Problemas domésticos
  • Enfermedades o incapacidad física

Signos Psicológicos del Estrés

  • Inestabilidad emocional
  • Ansiedad
  • Pérdida de confianza en uno mismo
  • Depresión
  • Apatía
  • Indecisión
  • Pérdida de concentración

Estrés Laboral

Es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad.

Tipos de Estrés Laboral:

  • Estrés Episódico: Se presenta momentáneamente; es una situación que no se posterga por mucho tiempo.
  • Estrés Crónico: Se presenta de manera recurrente cuando una persona es sometida a un agente estresor de manera constante.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Anorexia Nerviosa

Características:

  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y estatura.
  • Intenso miedo a ganar peso o de llegar a ser obesa, a pesar de estar bajo peso.

Bulimia

Características:

  • Episodios recurrentes de atracones.
  • Conductas compensatorias recurrentes para evitar aumentar de peso.
  • La autoestima está indebidamente influenciada por la imagen corporal y el peso.

Trastorno por Atracón (Comer Compulsivo)

Características:

  • Comer mucho más rápido de lo normal.
  • Comer mucho sin hambre.

Factores Predisponentes:

  • Factores genéticos
  • Edad
  • Sexo femenino
  • Trastorno Afectivo
  • Obesidad

Factores Precipitantes:

  • Cambios corporales
  • Dieta
  • Contactos sexuales

Tratamiento

Es multidisciplinario.

Factores Protectores

  • Buena comunicación en entorno familiar y escolar.
  • Hábito de comer en familia.
  • Educación que enfatice la confianza y cooperación más que la competencia.

Entradas relacionadas: