Conceptos Fundamentales sobre Adicción, Dependencia y Tolerancia a Drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Concepto de Dependencia de Drogas de Abuso

La dependencia de drogas de abuso se define como una modificación de la conducta de un sujeto que lo condiciona al uso continuado de la sustancia.

Tipos de Dependencia

Dependencia Psíquica:

La producen todas las drogas. Se caracteriza por una preocupación obsesiva del individuo por adquirir y consumir la droga, experimentando cierto placer al conseguirla y angustia al pensar que no puede obtenerla. Crea un hábito de consumo de drogas que se percibe como necesario para su bienestar.

Dependencia Física:

Es el conjunto de alteraciones fisiológicas mensurables y reproducibles que se manifiestan en el individuo debido a la exposición crónica a la droga, especialmente cuando esta se suprime de forma brusca.

Factores que Condicionan la Dependencia

Factores Dependientes de la Sustancia:

  • Disponibilidad
  • Coste
  • Pureza
  • Modo de administración
  • Rapidez del inicio y terminación de sus efectos
  • Farmacocinética

Factores Dependientes del Consumidor:

  • Herencia (tolerancia innata)
  • Síntomas psiquiátricos
  • Experiencias y expectativas
  • Proclividad connatural a conductas peligrosas o prohibidas

Factores Dependientes del Ambiente:

  • Entorno social
  • Actitudes de la comunidad
  • Empleo
  • Educación
  • Disponibilidad de otros reforzadores

Fenómenos Farmacológicos:

  • Tolerancia

Concepto de Drogadicción

La drogadicción se define como la propensión al consumo de drogas o fármacos (sustancias) con una finalidad no terapéutica, sino para procurarse estados de euforia, estupor, aturdimiento o aislamiento, eludiendo así la realidad y desplazando la responsabilidad a favor de la droga.

Criterios para Definir la Adicción a Drogas de Abuso:

  • Consumir la droga más veces o en mayor cantidad de lo deseado.
  • Intentos fallidos de dejarla.
  • Sensación de intoxicación en momentos inapropiados.
  • Renunciar a otras actividades o intereses debido a la droga.
  • Uso continuado a pesar de conocer sus efectos perjudiciales.
  • Desarrollo de una gran tolerancia.
  • Presencia de un síndrome de abstinencia característico de las drogas.
  • Consumo de la droga para evitar o aliviar el síndrome de abstinencia.

Concepto de Intoxicación Aguda

La intoxicación aguda es un estado transitorio consecutivo a la administración de una sustancia (en dosis única o repetida en un corto espacio de tiempo) que produce alteraciones en diversas funciones y respuestas fisiológicas, psicológicas y conductuales.

Concepto de Tolerancia

La tolerancia se define como la reducción en la reacción o respuesta a una droga determinada después de un consumo repetido, de forma que cada vez es necesaria una mayor cantidad para conseguir el mismo efecto. Se distinguen los siguientes tipos o factores de tolerancia:

Tipos de Tolerancia:

Tolerancia Farmacocinética (Inducción Enzimática):

Se produce cuando las sustancias, tras su consumo crónico, se metabolizan más rápidamente, llegando al órgano diana en una concentración menor para la misma dosis. Su consumo crónico induce una mayor formación de las enzimas que las biotransforman.

Tolerancia Farmacodinámica:

Se debe a un mecanismo de adaptación de los receptores en el organismo diana, lo que provoca una menor respuesta ante la misma cantidad de droga.

Tolerancia Aprendida:

La persona que consume drogas de forma crónica aprende a modificar su conducta, logrando parecerse a una persona no intoxicada aun cuando esté bajo los efectos de la sustancia (en intoxicaciones leves o moderadas). Ejemplo: un ebrio que logra andar sobre una línea recta.

Entradas relacionadas: