Conceptos Fundamentales de Acústica y Tecnología del Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Fundamentos de la Acústica y la Percepción Sonora

Este documento aborda conceptos esenciales sobre la naturaleza del sonido, su propagación y los principios que rigen su percepción y procesamiento en sistemas de audio.

Propagación y Características del Sonido

¿Con qué tipo de ondas se propaga el sonido?

Todos los sonidos que percibimos están formados por ondas mecánicas, que se propagan mediante las variaciones de presión a que están sometidas las moléculas del aire u otro medio.

¿Por qué un sistema estéreo permite la localización espacial de una fuente acústica?

Si deseamos recrear fielmente una grabación del sonido de una orquesta, deberemos utilizar al menos dos canales de sonido con información diferente, para enviar a cada oído una información similar a la que percibiría si se encontrase en la propia sala de conciertos.

¿Describe qué es la relación señal/ruido y las ventajas que ofrece respecto a indicar únicamente el nivel de ruido?

La relación señal/ruido nos da una idea de la separación existente entre la señal que se está procesando y el ruido eléctrico que hay en ese punto. Más que tener señales muy potentes, lo que nos interesa, desde el punto de vista de la calidad, es mantener la mayor diferencia posible entre la señal y el ruido inherente al sistema.

¿Qué es la distorsión? ¿Cómo se cuantifica?

Llamamos distorsión a cualquier diferencia existente en la forma de la señal de salida de un equipo respecto a la que se aplicó a su entrada. Para cuantificar este parámetro se utiliza el medidor de distorsión. Habitualmente se mide en porcentaje.

¿Define los conceptos de diafonía y separación entre canales?

Cuando un sistema de sonido procesa varios canales simultáneamente, como en el caso de un equipo estéreo, existe un cierto efecto de "contaminación" de la información que contiene cada uno de ellos sobre el otro. Este efecto de mezcla de los canales se denomina diafonía. De modo complementario, la capacidad de evitar esta contaminación recibe el nombre de separación entre canales.

¿Cuál es la utilidad de las curvas de ponderación?

Las curvas de ponderación normalizadas adaptan el nivel de sonido medido según la respuesta en frecuencia del oído humano. Con esta operación se consigue que la lectura tomada se aproxime a la percepción del sonido que tendríamos para cada frecuencia.

Tecnología y Medición del Sonido

Líneas de Transmisión y Unidades de Medida

¿Enumera los diferentes tipos de líneas de transmisión habituales en sonido?

  • Línea paralela bifilar
  • Línea apantallada balanceada
  • Línea apantallada no balanceada

¿Define qué es un fonio?

El fonio es la unidad que evalúa la percepción subjetiva del sonido, cuantificando la sensación de sonoridad.

Razona las diferencias entre un decibelio de nivel de presión acústica (LPS) y un fonio.

El decibelio de nivel de presión acústica (LPS) define la cantidad de potencia acústica existente en un punto, sin tomar en consideración ningún otro factor. Sin embargo, el fonio utiliza como referencia la curva de respuesta del oído humano medio, por lo que se trata de una unidad de medida relativa.

Tipos y Funcionamiento de Micrófonos

¿Clasifica los tipos de micrófonos según su directividad?

Se pueden diferenciar micrófonos:

  • Omnidireccionales
  • Bidireccionales o de figura de ocho
  • Cardioides
  • Hipercardioides
  • Superdirectivos o unidireccionales

¿Explica la estructura interna de un micrófono dinámico?

Su estructura está formada por un arrollamiento de hilo conductor unido a la membrana, que se mueve a partir de las variaciones de presión que llegan hasta ella. La bobina está colocada dentro del campo magnético generado por un imán permanente, de forma que cuando se desplaza, la bobina corta las líneas del campo magnético del imán.

¿Qué tipos de micrófonos necesitan alimentación externa y por qué?

Los micrófonos de condensador, para polarizar las placas que forman su estructura. Algunos micrófonos de condensador y electret incorporan un preamplificador de bajo ruido, que también precisa de alimentación externa.

¿Describe el principio de funcionamiento de un micrófono de cañón?

El funcionamiento se basa en la cancelación que se produce en su interior de los sonidos que llegan en direcciones diferentes a la de su eje. Estos sonidos laterales penetrarán a través de ranuras o agujeros en el tubo de cancelación, colocados estratégicamente para posibilitar que las señales coincidan en fase opuesta. Únicamente los sonidos captados desde la zona frontal llegarán hasta la cápsula fonocaptora.

Entradas relacionadas: