Conceptos Fundamentales de Acústica: Definiciones Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Absorción acústica
Proceso en el que la energía acústica se transforma en energía térmica.
Acústica
Ciencia que estudia la generación, la propagación, las propiedades y los fenómenos asociados al sonido.
Banda de octava
Margen de frecuencias cuyo ancho de banda cumple que la frecuencia superior de la banda es el doble de su frecuencia inferior.
Coeficiente de absorción
Relación entre la cantidad de energía que incide y se refleja en un material. Este coeficiente valora la capacidad de un material para absorber el sonido.
Difracción
Fenómeno que permite al sonido bordear los obstáculos. Este fenómeno se produce principalmente en baja frecuencia, debido a la mayor longitud de onda de estas frecuencias.
Eco
Fenómeno debido a la reflexión de las ondas sonoras que llegan con un retardo superior a 100 ms.
Efecto de enmascaramiento
Fenómeno que provoca que señales que están por encima del umbral de audición no sean percibidas por el oído en presencia de otras señales de nivel superior.
Efecto Haas
Interpretación que realiza el cerebro cuando diferentes fuentes de sonido se reciben con diferente intensidad y retardo.
Espectro audible
Conjunto de frecuencias comprendido entre 20 y 20 KHz que el oído humano es capaz de percibir.
Fon
Unidad de medida de la sonoridad.
Hercio (Hz)
Unidad de medida de la frecuencia, equivalente al número de ciclos por segundo de una onda.
Longitud de onda
Distancia entre dos puntos consecutivos de una onda sonora que se encuentran en el mismo estado de vibración.
Nivel de intensidad sonora
Magnitud expresada en dB que permite evaluar la potencia sonora, es decir, la cantidad de potencia acústica radiada por unidad de superficie.
Nivel de potencia sonora
Magnitud expresada en dB que permite evaluar la intensidad sonora de una fuente, es decir, la cantidad de energía sonora que emite por unidad de tiempo.
Nivel de presión sonora
Magnitud expresada en dB que permite evaluar la presión acústica, es decir, la fuerza que ejercen las partículas de aire por unidad de superficie.
Nivel sonoro equivalente
Nivel de presión acústica de un sonido fluctuante, medido en un intervalo de tiempo, que contiene la misma energía que un sonido estacionario.
Ponderación
Factor de corrección que se aplica en la medida de la presión acústica a ciertas frecuencias, con el objetivo de ajustar la medida a la respuesta del oído humano.
Reflexión
Parte de la energía acústica devuelta después de incidir en una superficie.
Refracción
Desviación de una onda sonora de su camino original, que se produce al atravesar medios de diferentes características.
Reverberación
Persistencia del sonido dentro de un recinto después de que el sonido original haya cesado debido a las múltiples reflexiones que se producen en el mismo.
Ruido
Sonido desagradable y molesto que produce sensación de incomodidad.
Ruido rosa
Ruido patrón utilizado para efectuar medidas normalizadas, cuyo nivel sonoro es constante en todas las bandas de octava.
Sonido
Vibración que se propaga en un medio elástico, generalmente el aire, y que es capaz de producir una sensación audible.
Sonómetro
Instrumento utilizado para medir el nivel de presión acústica de un sonido.
Sonoridad
Sensación subjetiva de la intensidad de sonido que percibe el ser humano.
Timbre
Cualidad que distingue a dos sonidos del mismo tono e igual intensidad.
Tono puro
Sonido compuesto por una única frecuencia denominada fundamental.
Umbral de audición
Nivel de presión acústica mínima que el oído es capaz de percibir.
Umbral de dolor
Nivel de presión acústica que produce la transición de una sensación de molestia a una sensación de dolor. Su valor se sitúa en torno a 120 dB.