Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases: Definiciones y Métodos Volumétricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases
Definiciones Clásicas
- Ácido: Toda sustancia que en disolución acuosa se ioniza dando lugar a iones H+.
- Base: Toda sustancia que en disolución acuosa se ioniza dando lugar a iones OH-.
Definición Protónica de Brønsted y Lowry
- Ácido: Es la sustancia que puede ceder protones a una base.
- Base: Es la sustancia que puede aceptar protones de un ácido.
Definición Electrónica de Lewis
- Ácido: Es toda molécula o ion capaz de aceptar la compartición de una pareja de electrones que procede de otra molécula o ion que se llama base.
Disoluciones Reguladoras
Son las disoluciones en las que existe una concentración relativamente elevada de un ácido débil y una de sus sales. Se llaman disoluciones tampón o buffer porque mantienen casi constante la concentración de iones hidronio (pH), aunque se añadan, en pequeña cantidad, otros electrolitos que formen iones OH- o H3O+.
Métodos Volumétricos
El procedimiento operativo consistente en hacer reaccionar un analito o sustancia desconocida, en disolución, con una disolución de concentración exactamente conocida.
Requisitos de los Métodos Volumétricos
- La sustancia que se valora debe reaccionar cuantitativamente con la solución patrón valorante, la reacción debe ser completa.
- La reacción debe ocurrir a una velocidad tal que permita que la cantidad adicionada del patrón valorante reaccione inmediatamente con la sustancia presente en la solución que se valora.
- Es indispensable que el reactivo que se agrega se consuma exclusivamente en la reacción con la sustancia que se valora.
- Es imprescindible para la aplicación de los métodos volumétricos de análisis, la posibilidad de detectar el punto final de la valoración mediante un cambio físico visible que tenga lugar lo más cercanamente posible al punto de equivalencia.