Conceptos de Física: Térmica, Transmisión del calor, Electrostática y Corriente eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Térmica

Líquido a Gas: Ebullición/evaporación

Gas a líquido: Condensación/licuefacción

Solido a vapor: Sublimación

Vapor a solido: Sublimación inversa

Tensión

Cohesión: Entre moléculas de la misma sustancia

Adhesión: Distintas sustancias

Cóncavo: Hacia abajo, mayor adhesión

Convexo: Hacia arriba, mayor cohesión

Capilaridad: capacidad de subir o bajar por tubo delgado.

Transmisión del calor

Conducción; la agitación de las partículas se extienden por el material (buenos, plata, cobre, aluminio. Malos; madera de pino, algodón, unicel, aire, vacío)

Convección: Se da en fluidos. (Brisa marina)

Radiación: Se da por ondas electromagnéticas (agua)

Calorimetría: Mide el calor generado o perdido en procesos químico/físicos.

Termodinámica: 1ra Ley. Conservación de la energía; 2nda; la transmisión de energía es paulatina.

Entropía: +desorden= + entropía.

Calor latente: Energía absorbida por las sustancias al cambiar de estado.

Electrostática: 1ra Ley: = signo se repelen y distinto se atraen.

2nda Ley: La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa (coulomb)


Electrización

Frotamiento: Cuando dos materiales se frotan entre sí, los electrones son expulsados de sus orbitas y se incorporan al otro. El que capta tendrá carga negativa, y el que pierde carga positiva.

Contacto: Cuando 2 conductores (uno neutro y uno cargado) entran en contacto ambos quedan cargados con la misma carga.

Inducción: Cuando dos conductores (uno neutro y uno cargado) son aproximados, el neutro queda con la mitad más cercana cargada de la misma carga y la más lejana con la carga contraria

Mapa del campo energético: Las flechas señalan al negativo y le dan la espalda al positivo

Intensidad de corriente: Cantidad de carga que atraviesa un conductor en un cierto tiempo.

Resistencia eléctrica es la oposición que se encuentra la corriente al circular en determinado material, se mide en OHMS

Resistencia depende de la longitud (L), la grosos de la sección (s), la temperatura (T) y la resistividad (ρ).

A mayor L mayor R, a mayor S menor R, a mayor T mayor R.

Las resistencias tienen que estar en ohm, las longitudes y radios en metros y las secciones en mt2

El sentido de la intensidad se dibuja al revés de cómo se desplazan los electrones.

Resistencias en serie: Las que están conectadas una de otra. No hay una conexión entre ellas que entre.

Resistencias en paralelo Las que tienen conexión directa por ambos extremos

Sumas todas hasta que te queden 2 en paralelo

Corriente continua: Aquella en la que el voltaje (intensidad) tienen un valor constante, es generado por pilas clásicas.

Corriente alterna; Aquella donde el voltaje (intensidad) varía con el tiempo, esa oscilación es representada en Hz. 60Hz = 60 oscilaciones/segundo.

Entradas relacionadas: