Conceptos de física y movimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Vector: magnitud-tamaño/dirección. Escalar: magnitud/tamaño no hay. "5 metros a la derecha es vector". Dirección es un escalar.
Tiempo
tiempo = escalar. Si no dan dirección es rapidez, si la dan es velocidad.
Rapidez
moví un ladrillo 5 metros y su cambio de tiempo fue de 2 segundos. Divido 5 para 2 y me sale la rapidez = escalar.
Velocidad
moví un ladrillo 5 metros A LA DERECHA y su cambio de tiempo fue de 2 segundos. Divido 5 para 2 y me da la velocidad. Pongo m/s A LA DERECHA = vector. Marcos de referencia todos son válidos. Desplazamiento.
Variables de posición
Se usa la variable x para representar la posición horizontal. La variable y suele usarse para representar la posición vertical.
Desplazamiento
El desplazamiento se define como el cambio en la posición de un objeto. Δx = x2,0 m - 6,0 m = -6.
Velocidad promedio
V = vector. S = desplazamiento. Alfredo viajó 5km al norte en 1 hora en carro. ¿Cuál es la velocidad promedio?
Sistema de referencia
Llamamos sistema de referencia a un cuerpo de referencia, un sistema de coordenadas asociado a él e instrumentos de medición del tiempo. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia, en caso contrario decimos que está en reposo. La posición de un móvil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa en ese instante. Llamamos trayectoria a la línea imaginaria formada por los sucesivos puntos que ocupa un móvil en su movimiento. El vector desplazamiento entre dos puntos de la trayectoria es el vector que une a ambos puntos. La distancia recorrida en un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre la trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final. La velocidad es una magnitud vectorial, que representa la razón de cambio entre el vector desplazamiento y la variación del tiempo v = delta despla / delta tiempo. La rapidez es el módulo o tamaño del vector velocidad, es una magnitud escalar. La velocidad media es el cociente entre la distancia recorrida por el móvil y el tiempo empleado en recorrerla. Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme acelerado MRUA si sigue una trayectoria rectilínea y su aceleración es constante y no nula. La aceleración de un móvil representa la rapidez con la que varía su velocidad. Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme MRU si sigue una trayectoria rectilínea y su velocidad es constante siempre recorriendo distancias iguales en iguales intervalos de tiempo. Fuerza es toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en ellos alguna deformación. Es una magnitud física vectorial que nos da la medida de la interacción entre los cuerpos. Ley de Hooke: la deformación que sufre un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Fuerza resultante es la fuerza que produce sobre un cuerpo el mismo efecto que el sistema de todas las fuerzas que actúan sobre él, la suma vectorial de las fuerzas del sistema. Ley de Newton: un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la resultante de la fuerza que actúa es nula. Segunda: si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza resultante, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad.