Conceptos de Física: Definiciones y Explicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales.
Conocimiento: Cuando alguien posee datos acerca de un hecho que ocurre en nuestro universo.
Ciencia: Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación de patrones regulares, razonamiento y la experiencia en hábitos específicos.
Elementales: Información simple acerca de las propiedades de las cosas y sus relaciones
Empírico: Adquiridos por experiencia y limitados a la evidencia superficial.
Científicos: Explica las relaciones generales, necesarias y constantes de fenómenos.
Movimiento: Cambio de posición o de lugar de alguien o algo.
Punto de referencia: Dato, objeto o persona que alguien toma como punto de partida para calcular o conocer.
Marco de referencia: Punto físico del espacio considerado dijo desde el cual se refieren las posiciones.
Trayectoria: Conjunto de puntos que sigue un cuerpo en movimiento.
Desplazamiento: Cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempos bien definidos.
Magnitud: Es una cantidad medible de un sistema físico.
Vectorial: La magnitud que queda total mente determinada por un numero, una dirección y un sentido.
Escalar: Es la cantidad que podemos medir de una cierta propiedad.
Sistema Internacional de unidades: Es un sistema constituido por siete unidades básicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.
Tiempo: Magnitud que sirve para medir la duración o la separación de uno o mas acontecimientos.
Aceleración: Cantidad vectorial que nos indica que tanto cambia la velocidad de un cuerpo en determinado tiempo.
Aceleración negativa: Es la disminución de la velocidad en lugar de aumentarlo.
Constante: El valor de una magnitud física que permanece avariable en todo proceso físico o químico a lo largo del tiempo.
MUA: Es aquel en el que la trayectoria es rectilínea y se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial tienen la misma dirección
MRU: Consiste en viajar a una trayectoria recta o velocidad constante que no se altera.
Fuerza: Magnitud vectorial que se compone de un valor y una dirección que debe indicarse cuando hacemos su representación.
Gráfica: Se puede mostrar con precisión la rapidez, la distancia o la aceleración que tiene un cuerpo en movimiento.
Cinemática: Estudia el movimiento y los cambios físicos de los cuerpos sin importar sus causas.
Dinámica: Se enfoca en conocer y analizar las causas de los movimientos y cambios físicos.