Conceptos Financieros y Contables: Fundamentos para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué son las finanzas?

Las finanzas son una rama de la economía que se encarga del orden y el control de las actividades económicas de una empresa.

¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad es la disciplina que se encarga de registrar los gastos e ingresos de una empresa.

Estados Financieros

Un estado financiero es un documento que resume la situación financiera de una empresa o individuo en un momento determinado. Los estados financieros más comunes son:

1. Balance General

Muestra la situación financiera de la empresa en un momento determinado, incluyendo activos, pasivos y capital.

  • Activo circulante: Caja, bancos, inversiones a corto plazo, cuentas por cobrar a corto plazo, almacén.
  • Activos fijos: Edificios, terrenos, maquinaria, equipo de transporte, sistemas.
  • Activos diferidos: Gastos de instalación, gastos de administración, logo, marca, eslogan.
  • Pasivo circulante: Proveedores, acreedores, cuentas por pagar a corto plazo, documentos por pagar a corto plazo, anticipos, sueldos y salarios por pagar, impuestos.
  • Pasivo fijo: Cuentas por pagar a largo plazo, documentos por pagar a largo plazo, total pasivo.
  • Capital: Capital contable, resultado de ejercicios anteriores.

¿Qué es el capital?

El capital se refiere al valor total de los activos y recursos financieros que una empresa o individuo posee y utiliza para generar ingresos y valor.

Elaboración de un Estado Financiero

Para hacer un documento de estado financiero debe tener:

  • Partida de encabezado
  • Nombre del estado financiero
  • Nombre de la empresa
  • Periodo

Pie: (elaboración, revisión, visto bueno)

¿Qué es el precio?

El precio es el valor que se paga por un producto.

Agregados Monetarios

Los agregados monetarios son medidas que se utilizan para cuantificar la cantidad de dinero en una economía en un momento determinado. Se clasifican en diferentes categorías, que reflejan distintos niveles de liquidez y accesibilidad del dinero. Los principales agregados monetarios son:

  • M1: Monedas, billetes, cheques.
  • M2: Dinero electrónico, pagarés, acciones, bonos, valores.
  • M3: Derivados financieros.
  • M4: Terrenos, edificios, maquinaria e instrumentos de deuda a largo plazo.

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una organización que se dedica a producir bienes y servicios, que se comercian dentro de un sector productivo para satisfacer necesidades humanas.

Sectores Productivos

  1. Agricultura, ganadería, pesca.
  2. Transformación, maquila.
  3. Servicios.

¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período determinado.

¿Qué son las ventas?

Las ventas son la actividad económica que implica la transferencia de bienes o servicios de un vendedor a un comprador a cambio de un pago, generalmente en efectivo o a crédito.

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB, o Producto Interno Bruto, es una medida que estima el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un período específico, generalmente un año. Es un indicador clave de la salud económica de un país y se utiliza para comparar el nivel de desarrollo y el crecimiento económico entre diferentes naciones. El PIB puede calcularse de tres maneras: el enfoque de producción, el enfoque del ingreso y el enfoque del gasto.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA, o Impuesto sobre el Valor Añadido, es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios.

Impuesto sobre la Renta (ISR)

El ISR, o Impuesto sobre la Renta, es un impuesto directo que grava los ingresos de las personas físicas y morales (empresas).

¿Qué es la depreciación?

La depreciación es un concepto contable que se refiere a la disminución del valor de un activo a lo largo del tiempo debido al uso, desgaste o obsolescencia. Es un proceso que permite a las empresas distribuir el costo de un activo fijo (como maquinaria, vehículos o edificios) a lo largo de su vida útil.

Amortización

La amortización es un proceso contable que se refiere a la distribución del costo de un activo intangible a lo largo de su vida útil.

Entradas relacionadas: