Conceptos financieros y de ahorro
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Ingresos: Cantidad de dinero ganada o recibida
Gastos: Cantidad de dinero que hay que afrontar
Ingresos puntuales: Derivados de la venta de patrimonio o de herencias
Controlar gastos e ingresos: Realizando un presupuesto
Deuda: Obligación de pagar o devolver dinero
Patrimonio: Bienes propios susceptibles de valoración económica
Contribuyente: Persona o entidad obligada a pagar impuestos
Embargo: Retención de bienes como garantía de pago de deudas
Planes de pensiones: Medio de ahorro/inversión voluntario u obligatorio. Es recomendable destinar parte de los ingresos al ahorro para afrontar imprevistos
Tarjeta de crédito: Permite operaciones con dinero prestado
Tarjeta de débito: Usa dinero depositado en cuenta
Tarjetas virtuales: Para compras online
Para movilizar el dinero bancario: Tarjeta de crédito
Banca en línea: Acceso bancario por Internet
Cuenta bancaria: Contrato financiero para registrar movimientos de dinero del cliente
Funciones del dinero: Unidad de cuenta, medio de intercambio, medio de pago y depósito de valor
¿Es necesario destinar parte de los ingresos al ahorro? El ahorro es fundamental para emergencias y calidad de vida futura. Consumir responsablemente en el presente y ahorrar para el futuro
¿Quién interviene en el mercado financiero? 1) Oferentes de dinero; 2) Demandantes de dinero; 3) Intermediarios financieros; 4) Autoridades de supervisión y regulación
Depósito a plazos: Cesión de dinero a una entidad bancaria por un plazo fijo a cambio de devolución con intereses
¿Qué es un seguro? Contrato para indemnizar pérdidas por un acontecimiento incierto
Grupos de seguros: Personales y contra daños