Conceptos Filosóficos Presocráticos: Definiciones y Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Necesidad

Inevitabilidad de los fenómenos. La necesidad es contraria a la casualidad y propicia el desarrollo de la ciencia. Si algo pasa por casualidad, se atribuye a la naturaleza. Las cosas van a suceder porque tienen que suceder.

Átomos

Propuesta del arjé como las partes indivisibles. Requiere del vacío y movimiento, con características como tamaño, forma, orden, etc., que varían sus propiedades. Son partes indivisibles que forman una composición.

Apeiron

Principio que, al ser indeterminado, nos lleva a pensar que de algo determinado no puede salir algo indeterminado. Es un proceso anticientífico.

Torbellino

Elemento necesario para poner en marcha las homeomerías, que quedarán separadas por su densidad. Está en contra de Parménides, ya que este no tolera el torbellino porque cree que todo es fijo.

Matemáticas (Máthesis)

Procedimiento o algoritmo a través de un conjunto de pasos ordenados y fijos para resolver problemas. Los pitagóricos buscaron regularidades en los números.

Vacío

Aquello inevitable. Se caracteriza por hechos naturales que no ocurren por azar, sino porque tiene que ser así. Se relaciona con el destino, que siempre figuró entre los elementos de la tragedia en Grecia. Oposición al azar o expresión contradictoria para Parménides, porque se piensa que en algo existente que no existe, el vacío, no puede existir nada. Se sustituye por el ser.

Homeomerías

Propuesta del arjé. Se creía que todo entraba en la composición de todo. Todas las cosas tienen partículas germinales semejantes. Hay tantas partículas diferentes como cosas, y esas partículas semejantes que se reúnen, Aristóteles las llama así.

Escepticismo

Actitud de duda que lleva a pensar. "El hombre es la medida de todas las cosas", todo está vinculado con el hombre y es relativo al hombre y su cultura.

Dialéctica

Propuesta formal de mitos contrapuestos, por ejemplo, la electricidad. Esto da lugar a un montón de elementos. Marx lo incorpora a su materialismo.

Universo

Conjunto de seres que forman el cosmos, con leyes naturales inmutables y permanentes que hacen que haya un orden. Se asemeja a la naturaleza.

Ley

Conjunto de normas políticas e instituciones por las que se rige una comunidad humana. Toda comunidad posee unas leyes e instituciones, y es comprensible que los hombres se pregunten por su origen y naturaleza.

El Pensamiento de Gorgias

Caracteriza el modo de ser de los sofistas de una manera poco evidente. Tiene un pensamiento tan distante de la realidad como algo que es existente. Para mostrar esa inexistencia de nada, utiliza procedimientos ilógicos y confusos.

Tenía tres tesis que defendía el autor. La tercera es una exageración de la palabra "escribir", que tiene otras connotaciones en el siglo XX.

Entradas relacionadas: