Conceptos y Figuras Clave del Arte Medieval y Renacentista
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Gárgola
Una gárgola es la parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados. En la arquitectura de la Edad Media, especialmente en el Arte Gótico, son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales, monstruos o demonios (ver gárgola (mitología)). Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo.
Van Eyck
Son los hermanos Hubalt y Jan. Son los iniciadores de la etapa de los Primitivos Flamencos. Además, son los que introducen el óleo en pintura. Entre sus obras destacan sobre todo el Políptico de la Adoración del Cordero Místico, que contiene 12 tablas cuando están abiertas y 8 cuando están cerradas, además de destacar por su mensaje, y por otro lado El matrimonio Arnolfini, donde aparece una pareja en primer plano.
Giotto
Es el pintor más destacado del Trecento (ítalo-gótico). Es el iniciador de la pintura moderna. Su pintura tiene un carácter intelectual debido a la perspectiva, anatomía, luz como determinante para la tonalidad cromática y al naturalismo. Entre sus obras destaca La Madonna de Ognissanti y los Frescos de la vida de San Francisco de Asís.
Van der Weyden
Es uno de los pintores más destacados de los Primitivos Flamencos. Sus temas son pacíficos. Además, sus fondos son de oro. Entre sus obras más representativas sobresale El descendimiento, que es de óleo sobre tabla, es un tríptico cuya composición es triangular y que busca un efecto escultórico.
Estofado
Técnica de policromar la madera utilizando pan de oro como fondo sobre el que se pinta. El procedimiento sigue varias fases:
- En primer lugar, el aparejo o preparación de la madera y el dorado de las superficies.
- A continuación, la aplicación del color sobre éstas, generalmente al óleo, aunque pueden utilizarse temples.
- Finalmente, el raspado de la pintura para dejar visto en ciertas partes el oro del fondo.
El Bosco
Es uno de los pintores más destacados de la etapa de los Primitivos Flamencos del Arte Gótico. Este mezcla la realidad y la fantasía. Su inspiración proviene de la cultura popular. Sus técnicas son:
- La minuciosidad
- El color
- La perspectiva
Contiene variedad de temas. Aparece el simbolismo y un sentido burlesco. Las interpretaciones de sus pinturas son:
- La crítica social
- Moralizante
- El mundo onírico
Entre sus obras destaca El carro del heno y El jardín de las delicias.
Gil de Siloé
Gil de Siloé es considerado el mejor de los escultores burgaleses de finales del siglo XV. Sus obras fueron realizadas a finales del siglo XV, por lo que se encuadran en el estilo Gótico Isabelino que antecede al Renacimiento. Los trabajos de Gil de Siloé muestran una gran maestría en el uso de materiales como la madera, el alabastro y la piedra, siendo su técnica detallista y minuciosa. Entre sus obras destaca La Cartuja de Miraflores de Burgos.